Cubano se gasta 18 mil dólares en mejorar su lujoso McLaren y las redes no lo dejan pasar: "El carro cuesta más que la casa en Hialeah"

Un cubano en Miami modifica su McLaren 720S con mejoras de 18 mil dólares, desatando reacciones en redes. El auto, valorado en más de 300 mil dólares, reabre el debate sobre lujo y prioridades.


Un cubano residente en Miami ha desatado una ola de comentarios y reacciones en redes sociales tras mostrar con orgullo su lujoso McLaren 720S modificado, un auto cuyo valor, según muchos internautas, supera con creces al de una vivienda típica en Hialeah.

El usuario de TikTok identificado como @sandorelrey compartió el video donde exhibe el impresionante vehículo deportivo, resaltando con entusiasmo las modificaciones realizadas.


Lo más leído hoy:


“Otro sueño hecho realidad, mi nuevo McLaren 720, Stage 2, tuning y exhaust, full carbon fiber”, escribió en la descripción del video, que ya acumula miles de visualizaciones.

De acuerdo con lo comentado por el propio usuario en otro video en su perfil, el costo de las mejoras al McLaren ascendió a unos 18 mil dólares. Entre las modificaciones destacan un sistema de escape de alto rendimiento, piezas de fibra de carbono y un aumento en la potencia del motor hasta alcanzar unos 831 caballos de fuerza.

Las redes sociales no tardaron en reaccionar al video, generando una avalancha de comentarios divididos entre la admiración y la crítica. Frases como “El carro cuesta más que la casa en Hialeah”, “Una carro cabrón y una casa rentada”, y “El que puede, puede” inundaron la sección de comentarios del clip.

Mientras algunos aplauden el éxito del joven cubano y lo ven como una historia de superación, otros desconfían de la procedencia del dinero e ironizan sobre las prioridades de quienes prefieren invertir en autos de lujo antes que en una vivienda propia.

El McLaren 720S, en su versión base, supera fácilmente los 300 mil dólares en el mercado estadounidense. Con las modificaciones personalizadas, el valor podría aumentar significativamente.

Este tipo de automóviles de alto rendimiento no solo representan velocidad y tecnología, sino también un símbolo de estatus entre quienes buscan destacar en la escena de lujo y opulencia de Miami.

Aunque no se conocen detalles sobre el historial personal del dueño, el video ha reabierto el debate sobre las aparentes contradicciones entre la vida real y las imágenes que se proyectan en redes sociales. Para algunos, es un logro; para otros, una ilusión.

Preguntas frecuentes sobre el McLaren 720S y el estilo de vida en Miami

¿Cuánto cuesta un McLaren 720S y por qué es tan llamativo?

El McLaren 720S tiene un precio base que supera fácilmente los 300 mil dólares en el mercado estadounidense. Este vehículo es altamente valorado por su diseño aerodinámico, tecnología avanzada y potencia, alcanzando hasta 831 caballos de fuerza con modificaciones. Representa no solo velocidad, sino también un símbolo de estatus entre los apasionados del lujo y la opulencia.

¿Por qué hay controversia sobre las prioridades de gasto de algunos cubanos en Miami?

La controversia surge porque, mientras algunos cubanos muestran éxito y logros personales como tener un auto de lujo, otros cuestionan las prioridades de quienes invierten en vehículos en lugar de propiedades. El costo de un McLaren supera al de una vivienda típica en Hialeah, lo que genera debate sobre las decisiones financieras y el simbolismo que representa la ostentación en un contexto de contrastes económicos.

¿Cuál es el impacto de la cultura del lujo en redes sociales en Miami?

Las redes sociales han amplificado la cultura del lujo y la ostentación en Miami, convirtiendo a la ciudad en un escenario frecuente para exhibir riqueza y estilo de vida opulento. Esto genera tanto admiración como críticas, ya que, para algunos, representa un logro personal, mientras que para otros, es un reflejo de prioridades cuestionables en una ciudad con marcadas desigualdades económicas.

¿Cómo se percibe el contraste entre el costo de vida en Miami y otras ciudades de EE. UU.?

El costo de vida en Miami es significativamente más alto que en otras ciudades de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a vivienda y bienes de lujo. Esto ha llevado a algunos a considerar mudarse a áreas con un costo de vida más accesible, como ciertas regiones de Texas o Georgia, donde es posible adquirir propiedades más amplias y económicas.

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Ver más

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada