Mayo de 2024: Cuando el euro estaba por encima de 400 pesos cubanos

¿Volverá el euro a superar los 400 pesos? Todo indica que sí. La tendencia de crecimiento sostenido en el mercado informal, sumada al contexto global y la caída del poder adquisitivo del peso cubano, sugieren que el euro podría superar los 400 CUP en las próximas semanas.


En mayo de 2024, el euro alcanzó uno de los picos más altos jamás registrados en el mercado informal cubano, superando los 400 pesos cubanos por unidad.

Esta marca histórica reflejaba la desconfianza generalizada en la moneda nacional y una creciente preferencia por divisas extranjeras como refugio de valor en medio de una crisis económica persistente.

Tasa de cambio informal en Cuba Domingo, 25 Mayo, 2025 - 07:00

  • Tasa de cambio del dólar (USD) a pesos cubanos CUP: 370 CUP
  • Tasa de cambio del euro (EUR) a pesos cubanos CUP: 390 CUP
  • Tasa de cambio del (MLC) a pesos cubanos CUP: 260 CUP

Hoy, exactamente un año después, la divisa europea se cotiza en 390 CUP, según datos de elTOQUE, lo que sugiere que podríamos estar cerca de revivir aquel escenario.

Evolución de la tasa de cambio

El gráfico de evolución del euro en los últimos 12 meses muestra con claridad esa trayectoria: tras el máximo alcanzado a inicios de mayo de 2024 (402 CUP), el euro experimentó una pronunciada caída, con valores que tocaron los 295 CUP transcurrido un mes.

Entre mayo y agosto de 2024, la cotización de la moneda europea experimentó abruptos altibajos. Sin embargo, en septiembre experimentó una relativa estabilidad en torno a los 330-340 pesos.


Lo más leído hoy:


Tras ascender progresivamente hasta los 345 CUP que mantuvo en noviembre de 2024, el euro volvió a caer en diciembre de 2024 hasta los 300 CUP, igualando su cotización a la del dólar en ese momento. Sin embargo, desde enero de 2025, ha mantenido una tendencia ascendente prácticamente constante, que lo sitúa hoy nuevamente en los 390 CUP, con una marcada inclinación hacia el alza.

A nivel internacional, el euro también ha mostrado fortaleza: actualmente se cotiza en 1,136 dólares estadounidenses, un aumento interanual del 4,7 %. Esta apreciación, impulsada por un debilitamiento del dólar y una política monetaria más estable en Europa, fortalece la posición de la moneda comunitaria en mercados como el cubano, donde la confianza en la divisa nacional es mínima.

¿Volverá el euro a superar los 400 pesos?

Todo indica que sí. La tendencia de crecimiento sostenido en el mercado informal, sumada al contexto global y la caída del poder adquisitivo del peso cubano, sugieren que el euro podría superar los 400 CUP en las próximas semanas.

Esta hipótesis se ve respaldada tanto por los indicadores gráficos como por el comportamiento cíclico de las divisas en el mercado informal de la isla, especialmente en períodos de mayor demanda como los meses de verano o fin de año.

Este escenario tendría implicaciones significativas para la vida cotidiana de los cubanos. Un euro más caro encarece los precios en los comercios informales y en las tiendas en MLC, donde muchos productos básicos se adquieren con remesas.

Las personas que reciben ayuda del exterior en euros podrían beneficiarse, pero la mayoría de los ciudadanos, que dependen del salario en CUP, verían reducida aún más su capacidad de compra.

Además, un euro en alza tiende a elevar el precio del resto de las divisas en el mercado informal, impulsando una nueva ronda de inflación. A la par, se encarece el acceso a bienes importados, medicamentos, alimentos y servicios ofertados por el sector privado.

En suma, una cotización del euro por encima de los 400 CUP puede considerarse tanto un síntoma de desequilibrio económico como un factor agravante del malestar social.

En este contexto, los cubanos continúan dependiendo de un mercado cambiario no oficial que marca el ritmo de su economía doméstica. Y mientras el euro sigue fortaleciéndose, la pregunta ya no es si volverá a superar los 400 pesos, sino cuándo lo hará.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada