
Vídeos relacionados:
El jardinero cubano Andy Pagés fue clave el lunes en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles sobre los Padres de San Diego (8-7), al conectar un doble impulsor en la décima entrada que rompió el empate y encaminó a su equipo al triunfo en la última jornada de la MLB.
Con su batazo decisivo, Pagés, quien planea representar a su país natal en el VI Clásico Mundial, reafirmó su condición de uno de los mejores bateadores del béisbol cuando hay corredores en posición de anotar.
De acuerdo con el periodista especializado Francys Romero en la red social Facebook, solo lo superan en productividad los estelares Jacob Wilson (Atléticos) y Aaron Judge (Yankees de Nueva York).
A saber, los números con RISP (corredores en posición de anotar) hablan por sí solos: .390 de promedio de bateo, 23 hits, 2 jonrones y 28 carreras impulsadas.
Sin dudas, el joven slugger cubano continúa ganándose un lugar en la potente alineación angelina, mostrando sangre fría en momentos clave y una madurez ofensiva que no pasa desapercibida.
Preguntas frecuentes sobre Andy Pagés en la MLB
¿Cómo ha sido el desempeño de Andy Pagés en la MLB durante 2025?
Andy Pagés ha tenido un desempeño excepcional en la temporada 2025 de la MLB, consolidándose como uno de los mejores bateadores en situaciones con corredores en posición de anotar. Ha mantenido un promedio de bateo de .390 con RISP, con 23 hits, 2 jonrones y 28 carreras impulsadas. Esta consistencia lo ha convertido en una pieza clave para los Dodgers de Los Ángeles.
Lo más leído hoy:
¿Qué ajustes ha realizado Andy Pagés para mejorar su rendimiento en 2025?
Desde mediados de abril de 2025, Andy Pagés ha realizado ajustes en su enfoque ofensivo, mejorando su selección de lanzamientos y contacto sólido, lo que ha llevado a un aumento significativo en su promedio de bateo a .291. Estos cambios han sido fundamentales para su crecimiento y consolidación en el equipo de los Dodgers.
¿Cuáles son los logros destacados de Andy Pagés en la temporada 2025?
Andy Pagés ha logrado extender su racha de juegos consecutivos con carreras impulsadas a siete, convirtiéndose en el segundo jugador cubano más joven en lograrlo. Además, ha demostrado su poder emergente con 12 jonrones en la temporada, y ha sido un elemento clave en la alineación de los Dodgers de Los Ángeles, contribuyendo significativamente a sus victorias.
¿Qué planes tiene Andy Pagés para el futuro en el béisbol internacional?
Andy Pagés ha manifestado su deseo de representar a Cuba en el VI Clásico Mundial de Béisbol en 2026. Está comprometido a unirse al Team Asere, siempre que reciba el permiso de los Dodgers de Los Ángeles. Su participación sería un refuerzo significativo para el equipo cubano, dada su destacada actuación en la MLB.
Archivado en: