El oficial Zamir Vargas Valerio, miembro del Departamento de Policía de Miami, ha sido acusado de fabricar una multa de tránsito falsa contra su exnovia, una mujer que en el momento del supuesto incidente incluso se encontraba desplegada en el extranjero cumpliendo su servicio militar activo con el Ejército de los Estados Unidos.
El caso salió a la luz cuando la madre de la víctima recibió por correo la citación de tránsito.
Sorprendida, ya que su hija se encontraba "en el Líbano cumpliendo su servicio activo como militar de los Estados Unidos", contactó a la joven, quien asumió que se trataba de un error administrativo, según reseña la prensa local.
Sin embargo, al contactar al secretario de los tribunales de Miami-Dade, se confirmó que la citación era auténtica, y que estaba registrada en el sistema legal del condado, lo que generó una grave preocupación en la joven y su familia.
Fue entonces cuando se inició una investigación formal a través de la División de Asuntos Internos del Departamento de Policía de Miami.
Se determinó que la citación fue emitida usando las credenciales de acceso de otro oficial del departamento, quien estaba de baja médica en el momento en que supuestamente se registró la infracción, según detalló Local 10.
Lo más leído hoy:
Un intento de "reconexión" fuera de toda lógica
Según la Fiscalía Estatal del Condado de Miami-Dade, el acto podría haber tenido motivaciones personales.
La fiscal Katherine Fernandez Rundle fue categórica en su declaración:
"El oficial Valerio presuntamente utilizó los recursos de justicia penal de un importante departamento de policía en lo que puede verse como un intento de reconectarse con una exnovia. Esto no solo está más allá de la comprensión normal, sino que también es una violación de la ley", dijo Fernández Rundle, citada por NBC Miami.
El acto no solo implicó la creación de una multa inexistente, sino que también constituyó el uso indebido de sistemas informáticos protegidos, violando leyes sobre delitos informáticos y conducta oficial.
Cargos Formales: Delitos Graves
Zamir Vargas Valerio, de 38 años, ha sido formalmente acusado de dos cargos graves de tercer grado: Mala conducta oficial y delitos contra usuarios de computadoras, sistemas informáticos, redes informáticas y dispositivos electrónicos
Ambos cargos reflejan no solo el carácter fraudulento del acto, sino también la seriedad de utilizar ilegalmente sistemas estatales para fines personales.
Además, se le impuso una fianza de $10,000 y fue encarcelado mientras avanzaba el proceso legal.
Reacción del Departamento de Policía de Miami
Ante la gravedad de los hechos, el jefe de policía de Miami, Manuel A. Morales, emitió una contundente declaración institucional:
“Las acciones de un individuo no reflejan los valores y la dedicación de la gran mayoría de los hombres y mujeres que sirven a esta ciudad honorablemente todos los días. Por lo tanto, debemos actuar con decisión cuando cualquier oficial traiciona la insignia y la confianza del público”, indicó Morales.
Además, reafirmó el compromiso de la institución con los principios de "integridad, profesionalismo y responsabilidad", subrayando la necesidad de mantener la confianza del público y que este tipo de conductas no representan al cuerpo en su conjunto.
Un pasado de violencia: Antecedentes graves
Este no es el primer escándalo legal en el que se ha visto envuelto el oficial Vargas Valerio.
En agosto de 2022 fue arrestado en la ciudad de Davie, en el condado de Broward, bajo cargos de violencia doméstica por presuntamente intentar estrangular a su entonces pareja frente al hijo de la mujer
Según el informe del arresto citado por el El Nuevo Herald, la víctima relató que Vargas Valerio la confrontó mientras dormía con su hijo de 3 años, exigiéndole acceso a su teléfono móvil.
La empujó al suelo tras un forcejeo, se dirigió a una caja fuerte donde tenía armas y finalmente, la estranguló e impidió su huida, colocando una cadena en la puerta.
La mujer logró liberarse y alertar a un vecino para que llamara a la policía. Las marcas en su cuello fueron consistentes con signos de estrangulamiento, aunque finalmente los cargos fueron desestimados.
Archivado en: