
Vídeos relacionados:
Un camionero identificado como Yosmel Rojas, trabajador de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Materiales Florencia, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Ciego de Ávila.
La noticia fue confirmada por la Empresa de Materiales de Construcción de Ciego de Ávila y su entidad subordinada Avilmat, que compartieron mensajes de condolencias en redes sociales dirigidos a los familiares, compañeros de trabajo y allegados del fallecido.
“Con profundo dolor y tristeza, nos unimos para expresar nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento de nuestro querido compañero Yosmel Rojas, quien se desempeñaba como chofer en la UEB Materiales Florencia y fue víctima de un trágico accidente de tránsito”, indicó Avilmat en un comunicado publicado en Facebook.
Hasta el momento, no se han divulgado detalles sobre las circunstancias en las que ocurrió el siniestro. Tampoco ha habido declaraciones oficiales por parte de las autoridades locales.
La noticia provocó una amplia repercusión en redes sociales, donde decenas de usuarios manifestaron su pesar ante la pérdida del trabajador, a quien recordaron como una persona humilde, laboriosa y muy apreciada por su colectivo. “Un gran compañero”, “muy querido por todos los florencianos” y “excelente ser humano” fueron algunas de las expresiones compartidas, muchas de ellas acompañadas por emoticones, fotos de perfil en señal de luto y mensajes dirigidos a sus familiares.
También otras entidades del sector expresaron públicamente sus condolencias, y desde centros laborales de la provincia se sumaron mensajes de solidaridad. En varios comentarios se mencionó que su fallecimiento representa una pérdida sensible para la empresa y que será recordado por su actitud positiva y dedicación al trabajo.
Lo más leído hoy:
El accidente en el que perdió la vida Yosmel Rojas se conoce en un contexto donde han ocurrido otros hechos lamentables en las carreteras del país. En Holguín, un pastor resultó herido tras la colisión entre su automóvil y una camioneta en una vía de la zona turística de Guardalavaca. El conductor del otro vehículo no presentó lesiones graves.
También se reportó un trágico accidente en Pinar del Río, donde una rastra perdió el control y arrolló a un grupo de personas que se encontraban en la acera frente a una vivienda. Cuatro personas murieron en el acto, entre ellas una niña y una mujer embarazada, y otras dos permanecen ingresadas en estado grave.
En Santiago de Cuba, el vuelco de una pipa de aceite en la carretera de El Cobre provocó un muerto y dos lesionados. La escena también generó polémica tras difundirse imágenes de personas recogiendo aceite derramado en el lugar del accidente.
Los accidentes viales siguen dejando un saldo trágico en Cuba, donde continúan siendo una de las principales causas de muerte.
Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito en Cuba
¿Qué se sabe del accidente en el que murió Yosmel Rojas en Ciego de Ávila?
Yosmel Rojas, camionero de la Unidad Empresarial de Base Materiales Florencia, falleció en un accidente de tránsito en Ciego de Ávila. La noticia fue confirmada por la Empresa de Materiales de Construcción de la provincia. Hasta ahora, no se han revelado detalles sobre las circunstancias del accidente ni declaraciones oficiales de las autoridades locales.
¿Cuáles son las principales causas de los accidentes de tránsito en Cuba?
Las principales causas de los accidentes de tránsito en Cuba son las infracciones de los conductores, el mal estado de las vías y la antigüedad del parque automotor. El factor humano sigue siendo el principal responsable, con el 92 % de los accidentes atribuibles a la falta de atención, el irrespeto al derecho de vía y el exceso de velocidad.
¿Cómo afectan las condiciones de las carreteras a la seguridad vial en Cuba?
Las carreteras en Cuba presentan condiciones precarias, con numerosos baches, falta de iluminación y mantenimiento deficiente. Esto contribuye significativamente a la frecuencia de accidentes de tránsito, incrementando los riesgos para conductores y peatones por igual.
¿Qué medidas se están tomando para reducir los accidentes de tráfico en Cuba?
Para reducir los accidentes, las autoridades cubanas han reconocido la necesidad de reforzar la educación vial y ampliar los controles de alcoholemia en la vía pública. Sin embargo, los resultados no han sido satisfactorios, y se requiere una atención urgente a la mejora de infraestructuras viales y el control de las condiciones de los vehículos.
¿Cómo impactan los accidentes de tránsito en la percepción pública en Cuba?
El aumento de los accidentes ha generado preocupación creciente entre la población cubana. Muchos perciben una falta de respuesta adecuada por parte de las autoridades para abordar las causas fundamentales de estos incidentes, lo que ha llevado a un incremento en las críticas y demandas de acción por parte del gobierno.
Archivado en: