Un video compartido por la usuaria cubana @yaryhernandez85 ha conmovido a miles de personas en TikTok al mostrar el emotivo momento en que regresa a su hogar en Cuba tras tres años sin ver a su familia. El video, ambientado con la canción “Maldita distancia” de Oniel Bebeshito, retrata un reencuentro lleno de lágrimas, abrazos y amor.
En las imágenes se ve a Yary bajarse de un auto y correr con los brazos abiertos hacia sus padres, quienes la esperan bajo el portal de una casa humilde. En cuanto se funden en un abrazo colectivo, la emoción es inmediata. La escena ha tocado fibras profundas entre los usuarios de la plataforma, especialmente entre cubanos emigrados que aún no han podido regresar a casa.
"Mi viaje a Cuba después de 3 años sin abrazar a mis padres, mi sobrino y toda mi familia y amigos", escribió la creadora del video, que rápidamente se viralizó por su carga sentimental.
Entre los cientos de comentarios destacan frases como: “Eso no lo paga ni todo el dinero del mundo” o “He llorado como una boba, qué bendición abrazar de nuevo a tus padres”. Muchos expresaron la esperanza de que algún día también les llegue su momento.
Yary respondió a esos mensajes con palabras llenas de fe y ánimo: “El tiempo de Dios es perfecto” y “Todos los que salimos y dejamos la familia atrás tenemos un vacío enorme que nada lo puede llenar”, escribió.
Este video no solo retrata un reencuentro, sino también una herida compartida por miles de familias separadas. Y lo hace al ritmo de una canción que, como tantas, se ha convertido en himno de la nostalgia cubana.
Lo más leído hoy:
Preguntas frecuentes sobre los reencuentros familiares de cubanos emigrados
¿Por qué el video de @yaryhernandez85 se volvió viral en TikTok?
El video de @yaryhernandez85 se volvió viral en TikTok porque muestra el emotivo reencuentro de una cubana con sus padres después de tres años de separación. La carga emocional del momento, acentuada por la canción "Maldita distancia" de Oniel Bebeshito, tocó fibras sensibles entre los usuarios, especialmente entre aquellos que también han vivido la separación de sus seres queridos.
¿Qué sentimientos han expresado los cubanos emigrados al ver estos videos de reencuentros?
Los cubanos emigrados que han visto estos videos suelen expresar sentimientos de nostalgia, esperanza y empatía. Muchos se identifican con el dolor de la separación y el anhelo de volver a abrazar a sus familiares. Comentarios como "Eso no lo paga ni todo el dinero del mundo" reflejan la profunda emoción que estos reencuentros evocan.
¿Cuál es el impacto de los reencuentros familiares en los cubanos emigrados?
Los reencuentros familiares tienen un impacto emocional profundo en los cubanos emigrados. Representan un alivio temporal al dolor de la separación y son una "curita al corazón", como describen algunos usuarios. Sin embargo, también recuerdan el alto costo afectivo de la migración forzada por razones económicas y sociales.
¿Qué simbolizan estos reencuentros para las familias cubanas separadas por la migración?
Estos reencuentros simbolizan la fortaleza de los vínculos familiares y la esperanza de volver a estar juntos. Son una representación del amor incondicional y la resiliencia frente a la adversidad que experimentan muchas familias cubanas separadas. Además, reflejan un deseo compartido de superar las barreras impuestas por la distancia.
Archivado en: