Cocodrilo sorprende a cubano en EE.UU. al intentar robarle sus pescados

Un cocodrilo en Florida intentó robar la pesca de un cubano, generando revuelo en redes.

Cocodrilo Foto © Facebook / Cubanos EnelmundoTv

Un insólito encuentro vivió un cubano residente en el estado de Florida cuando un cocodrilo emergió inesperadamente del agua para intentar arrebatarle su pesca del día.

El hecho, captado en video y compartido en el perfil de Facebook "Cubanos EnelmundoTv" ha causado revuelo tanto por el susto como por el sentido del humor con el que muchos han reaccionado.

El pescador, cuya identidad no ha sido revelada, se encontraba en una zona costera del sur de Florida, un estado conocido por su abundante población de cocodrilos y tiburones.

Mientras recogía su equipo y los pescados recién capturados, un enorme cocodrilo se acercó sigilosamente, sorprendiendo al hombre y lanzándose sobre la nevera portátil —“tanqueta”— donde guardaba los pescados.

Las imágenes muestran al reptil aferrarse a la tanqueta y arrastrarla hacia el agua.

“Definitivamente este debe ser un cocodrilo que emigró desde Pinar del Río”, bromeó un usuario en redes, comparando el comportamiento oportunista del animal con los típicos personajes del folclore popular cubano.


Lo más leído hoy:


“Seguro tiene un negocio de pintura, hielo o paletón de helado”, añadió otro con ironía.

Aunque el episodio no dejó heridos, muchos recordaron que los residentes del estado deben adaptarse a convivir tan cerca de la fauna salvaje, poblada de cocodrilos, serpientes y otros animales.

Según datos de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida, cada año se reportan cientos de encuentros entre humanos y cocodrilos, especialmente durante las temporadas cálidas cuando estos animales se vuelven más activos.

Preguntas frecuentes sobre encuentros con cocodrilos y caimanes en Florida

¿Por qué son frecuentes los encuentros con cocodrilos en Florida?

Florida es uno de los estados con mayor presencia de cocodrilos y caimanes en zonas urbanas debido a su geografía de lagunas, canales y zonas pantanosas. Estos reptiles pueden ser vistos tanto en áreas naturales protegidas como en entornos urbanos, buscando alimento o pareja durante las temporadas cálidas.

¿Qué medidas de seguridad se deben tomar para evitar ataques de cocodrilos?

Para minimizar el riesgo de encuentros peligrosos con cocodrilos, se recomienda mantener una distancia segura, evitar nadar fuera de áreas designadas, no alimentarlos y mantener a las mascotas alejadas de la orilla del agua. También es esencial reportar su presencia a los servicios de fauna salvaje si representan un peligro.

¿Cómo reaccionar si me encuentro con un cocodrilo en tierra?

Si te encuentras con un cocodrilo en tierra, lo más importante es alejarte rápidamente en línea recta. A diferencia del mito popular, correr en zigzag no es necesario. Los cocodrilos pueden alcanzar velocidades de entre 11 y 15 kilómetros por hora en tierra, por lo que es crucial reaccionar con rapidez.

¿Qué hacer si un cocodrilo intenta robar tu pesca?

Lo mejor es alejarse y dejar que el cocodrilo se lleve la pesca. No intentes enfrentarlo ni recuperar los pescados, ya que estos animales pueden ser muy agresivos cuando buscan alimento. Siempre es preferible resguardar tu seguridad antes que el producto de la pesca.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada