Apagones y escasez de alimentos golpean al deporte de alto rendimiento en Cuba

Más del 50% de las competencias fueron canceladas, y la alimentación de los atletas es insuficiente.

Deportistas cubanos © CiberCuba
Deportistas cubanos Foto © CiberCuba

Vídeos relacionados:

El deporte cubano atraviesa uno de sus momentos más críticos en décadas, afectado severamente por los apagones, la escasez de alimentos y la falta de recursos materiales, que han golpeado especialmente al alto rendimiento y frenado la preparación de los atletas, reconoció el régimen.

Autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) dijeron ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que más 50% de las actividades del calendario deportivo fueron canceladas debido a la crisis energética y que la situación de la alimentación es compleja, citó el portal oficialista Cubadebate.

Cristina Luna Morales, presidenta de la comisión de Salud, Cultura y Deporte del Parlamento, subrayó que esta situación ha repercutido en la disminución del número de practicantes de actividades físicas y deportivas en todo el país.

En materia de resultados, Luna Morales reconoció que el béisbol nacional sigue en caída libre, pues no se alcanzaron los niveles técnicos ni tácticos esperados en la Liga Élite ni en la Serie Nacional.

“Los parámetros de calidad fueron insuficientes”, dijo la funcionaria, al tiempo que admitió insatisfacciones en el sistema de atención a las Glorias Deportivas, por la falta de participación activa en el desarrollo deportivo del país.

En cuanto a la alimentación de los atletas de alto rendimiento, aseguraron que está severamente afectada por la falta de productos y el alza de precios.


Lo más leído hoy:


Según explicó Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, se han creado huertos y convenios con productores agropecuarios para garantizar "mínimamente" la dieta de los deportistas en centros clave como las EIDE y EPEF.

En cuanto a los eventos deportivos planificados para 2024, Vento Montiller informó que se incluyeron 555 competencias en el calendario, de las cuales se materializaron apenas 288 (52%).

De 47 eventos internacionales programados, solo se concretaron 19 (40%) y 24 fueron cancelados por decisión de federaciones internacionales o falta de participación extranjera, detalló.

Hace algunos años trascendió que la comida con la que se alimentaban los jugadores del Campeonato Nacional de Fútbol en Cuba era pésima: una bandeja con un poco de picadillo, pepino y arroz, era todo lo que comían los deportistas de Isla de la Juventud.

Reportes de otras regiones del país como Las Tunas o Sancti Spíritus también denunciaban una crisis similar en cuanto a la alimentación de los deportistas.

Preguntas frecuentes sobre la crisis en el deporte cubano

¿Cómo afectan los apagones al deporte de alto rendimiento en Cuba?

Los apagones han obligado a cancelar más del 50% de las actividades deportivas planificadas, lo que ha frenado la preparación de los atletas. La carencia de electricidad afecta tanto los entrenamientos como las competencias, limitando el desarrollo del deporte de alto rendimiento en la isla.

¿Cuál es la situación de la alimentación para los atletas cubanos?

La alimentación de los atletas de alto rendimiento está severamente afectada por la escasez de productos y el alza de precios. Se han implementado huertos y convenios con productores agropecuarios para garantizar mínimamente la dieta de los deportistas en centros clave.

¿Qué impacto tiene la crisis económica en el calendario deportivo de Cuba?

La crisis económica ha llevado a la cancelación de un 48% de las competencias deportivas planificadas para 2024, incluyendo eventos internacionales. Esto se debe a la falta de recursos y participación extranjera, lo que afecta el desarrollo deportivo en la isla.

¿Cómo se refleja la crisis energética en el béisbol cubano?

El béisbol cubano sigue en caída libre debido a los apagones y la falta de recursos, lo que ha impedido alcanzar niveles técnicos y tácticos esperados. La crisis energética ha afectado la calidad del juego y la organización de la Liga Élite y la Serie Nacional.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada