Doraiky Águila continúa desaparecida: Su familia no para de buscarla

La madre ha denunciado en múltiples ocasiones la inacción del Estado, responsabilizando directamente al gobierno cubano por no activar protocolos eficaces de búsqueda.

Madre de Doraikys Águila © Facebook / Leandro Peña Gutierrez
Madre de Doraikys Águila Foto © Facebook / Leandro Peña Gutierrez

Vídeos relacionados:

La cubana Doraiky Águila Vázquez, de 48 años, continúa desaparecida desde el pasado 13 de marzo, y su familia no ha dejado de alzar la voz y movilizarse para encontrarla con vida.

A más de cuatro meses de su desaparición en La Habana, no hay noticias sobre su paradero, y el silencio de las autoridades solo ha profundizado el dolor de sus allegados, especialmente de su madre Maura Vázquez, quien recorre la ciudad con un cartel colgado del cuello suplicando información sobre su hija.

"Volvemos a pedir ayuda a ustedes, mis seguidores, para que me ayuden a compartir esta publicación. No descansaremos hasta ayudar a la mamá de Doraiky.", escribió en redes sociales, el activista Leandro Peña Gutiérrez.

Publicación en Facebook

Desde el primer momento, Maura ha suplicado ayuda a la ciudadanía y al gobierno cubano.

“Lo imploro de rodillas a Dios y a todo el pueblo”, escribió en una de sus publicaciones más compartidas. La mujer ha apelado a todos los sectores posibles: vecinos, autoridades, organizaciones religiosas y medios de comunicación.


Lo más leído hoy:


Doraiky fue descrita como una mujer de tez trigueña, cabello canoso y ojos carmelitas, madre de dos hijos, y con una condición médica que requiere atención urgente.

La falta de medicamentos, el deterioro emocional de su familia y la ausencia de respuestas oficiales han convertido su caso en símbolo de abandono institucional.

La madre ha denunciado en múltiples ocasiones la inacción del Estado, responsabilizando directamente al gobierno cubano por no activar protocolos eficaces de búsqueda.

“Responsabilizo al gobierno cubano si a mi hija le pasa algo”, expresó con firmeza en junio pasado.

Pese a la cobertura de medios independientes y la solidaridad ciudadana, las autoridades no han publicado ni un parte oficial, ni han informado avances en la investigación. Mientras tanto, la familia continúa difundiendo imágenes y mensajes por todas las vías posibles.

La desaparición de Doraiky Águila Vázquez se reportó en La Habana el 15 de marzo de 2025 en circunstancias no esclarecidas.

Preguntas frecuentes sobre la desaparición de Doraiky Águila

¿Quién es Doraiky Águila y cuándo desapareció?

Doraiky Águila Vázquez es una mujer de 48 años que desapareció el 15 de marzo de 2025 en La Habana. La última vez que fue vista, salió de su casa en Lawton durante un apagón general. Doraiky sufre de pérdida de memoria transitoria, lo que podría haber contribuido a su desaparición.

¿Qué acciones han tomado las autoridades cubanas en el caso de Doraiky Águila?

Hasta el momento, las autoridades cubanas no han emitido un parte oficial ni han informado avances en la investigación sobre la desaparición de Doraiky Águila. Su familia y la comunidad han criticado la inacción del gobierno y la falta de protocolos efectivos de búsqueda.

¿Cómo está respondiendo la familia de Doraiky Águila a su desaparición?

La familia de Doraiky, liderada por su madre Maura Vázquez, ha estado incansablemente buscando a Doraiky desde su desaparición. Han utilizado redes sociales para difundir su imagen y detalles de su caso, ofreciendo una recompensa de 350,000 CUP a quien brinde información certera sobre su paradero.

¿Qué papel juegan las redes sociales en la búsqueda de Doraiky Águila?

Las redes sociales han sido fundamentales en la búsqueda de Doraiky Águila. Su familia y activistas han utilizado estas plataformas para compartir información y mantener visible el caso, apelando a la solidaridad ciudadana ante la falta de acción oficial.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada