APP GRATIS

ataque acústico

Biden firma ley de apoyo a víctimas del “Síndrome de La Habana”

Biden firma ley de apoyo a víctimas del “Síndrome de La Habana”

  • Redacción de CiberCuba

Mediante la legislación, bautizada "Ley de La Habana", se compensará a diplomáticos del Departamento de Estado, oficiales de la CIA y otros funcionarios federales que han sufrido lesiones neurológicas traumáticas bajo investigación por la comunidad de inteligencia.

Varias familias hablan de cómo les afecta la suspensión de trámites en la embajada de Canadá en La Habana

Varias familias hablan de cómo les afecta la suspensión de trámites en la embajada de Canadá en La Habana

  • Redacción de CiberCuba

La medida está relacionada a la drástica reducción de personal en la embajada en enero pasado.

El Gobierno de Cuba niega la teoría que culpa a Rusia de ataques acústicos a diplomáticos de EE.UU.

  • Redacción de CiberCuba

NBC News asegura que Rusia es el principal sospechoso de los ataques sónicos a diplomáticos estadounidense que trabajaban en la embajada norteamericana en La Habana y China.

Rusia es el principal sospechoso de los "ataques acústicos" en Cuba, informa NBC

  • Redacción de CiberCuba

La cadena de noticias se basa en investigaciones realizadas por agencias estadounidenses como el FBI o la CIA para hacer tal afirmación.

Diplomáticos canadienses enfermos en La Habana se sienten abandonados por su Gobierno

  • Redacción de CiberCuba

"El estrés ha sido horrible. Sentimos que hemos sido abandonados".

Alarma ante un posible ataque acústico en Singapur durante el viaje de Trump para reunirse con Kim Jong-un

  • Redacción de CiberCuba

La delegación estadounidense intercambió mensajes urgentes con la sede del Departamento de Estado en Washington, la sección de Seguridad Diplomática y el Servicio Secreto.

Evacuado otro funcionario estadounidense en China por síntomas similares a Cuba

  • Agencia EFE

Lenzi abandonó la ciudad china este miércoles por la noche junto a su esposa y sus dos hijos, todos ellos con síntomas que surgieron hace varios meses y que incluyen dolor de cabeza, somnolencia y náuseas.

Cuba pide a Estados Unidos y Canadá investigación conjunta sobre ataque sónico

  • Redacción de CiberCuba

La petición pondría a algunos de los científicos más eminentes del mundo a estudiar detenidamente la evidencia hasta la fecha.

La embajada de Estados Unidos en China alerta de ruidos "anormales"

  • Reuters

Washington alerta a ciudadanos en China tras la lesión de un trabajador del consulado.

La historia de Pedro Robelo, el cubano que pudo ver a su nieto 20 años después

  • Redacción de CiberCuba

Espera, tensión, nervios, burocracia, pero para Pedro seguramente ha valido la pena cuando ha abrazado a su dos hijos, residentes en Alabama, en Estados Unidos.

"No existe una explicación médica coherente en relación con los ataques acústicos", asegura renombrado científico cubano

  • Redacción de CiberCuba

“Es muy difícil investigar un hecho de forma seria sin datos”, afirmó el Dr. Mitchell Valdés-Sosa, director general del Centro Cubano de Neurociencias

Canciller cubano reafirma que los ataques acústicos a diplomáticos estadounidenses son falsos

  • Agencia EFE

"Puedo afirmar rotundamente que quien afirma que han habido ataques, actos deliberados o incidentes específicos como causa de estos daños de salud, miente deliberadamente", aseguró Rodríguez en una conferencia de prensa en Washington.

Gobierno de Cuba asegura que fueron "cigarras y grillos" los causantes del ataque acústico

  • Federico Beltrán

“Presuntos Ataques Acústicos”, expone las conclusiones parciales de la exhaustiva investigación realizada por las autoridades de Cuba sobre los incidentes que motivaron el retiro del 60% de los diplomaticos norteamericanos desplegados en la Habana desde la inauguración de la Embajada de EE.UU en Cuba.

Eliécer Ávila califica de estafa que Embajada de EE.UU. en Cuba no devuelva dinero de las visas

  • Redacción de CiberCuba

“Me parece algo totalmente arbitrario que el gobierno de Estados Unidos decida no devolverle el dinero a tantos cubanos”, dice Ávila, y agrega que la suma de 160 dólares que cuesta la visa estadounidense “equivale a unos cuantos salarios en Cuba”.

Cubanos en Miami opinan sobre las nuevas medidas de Trump hacia Cuba

  • Redacción de CiberCuba

“Lamentablemente, pagan siempre los que no deben”, dice uno de los entrevistados.

Opiniones en La Habana tras la expulsión de diplomáticos cubanos de Washington

  • Marlén González

Preocupa, por otra parte, el futuro del otorgamiento de visados, tras la reducción del número de diplomáticos estadounidenses en la Embajada en Cuba.

EN DIRECTO: Conferencia de Prensa de Bruno Rodríguez

  • Tania Costa

El ministro de Exteriores cubano pide que no se siga politizando el tema y reitera que no hay evidencias de ataques acústicos en la Isla.

Cientos de cubanos buscan explicaciones de la Embajada de EE.UU. en La Habana

  • Marlén González

Caos, confusión y temor ante la negativa son elementos comunes en la capital tras la suspensión indefinida de la tramitación de visados

El Gobierno de Cuba niega la teoría que culpa a Rusia de ataques acústicos a diplomáticos de EE.UU.

  • Redacción de CiberCuba

NBC News asegura que Rusia es el principal sospechoso de los ataques sónicos a diplomáticos estadounidense que trabajaban en la embajada norteamericana en La Habana y China.

Rusia es el principal sospechoso de los "ataques acústicos" en Cuba, informa NBC

  • Redacción de CiberCuba

La cadena de noticias se basa en investigaciones realizadas por agencias estadounidenses como el FBI o la CIA para hacer tal afirmación.

Diplomáticos canadienses enfermos en La Habana se sienten abandonados por su Gobierno

  • Redacción de CiberCuba

"El estrés ha sido horrible. Sentimos que hemos sido abandonados".

Alarma ante un posible ataque acústico en Singapur durante el viaje de Trump para reunirse con Kim Jong-un

  • Redacción de CiberCuba

La delegación estadounidense intercambió mensajes urgentes con la sede del Departamento de Estado en Washington, la sección de Seguridad Diplomática y el Servicio Secreto.

Evacuado otro funcionario estadounidense en China por síntomas similares a Cuba

  • Agencia EFE

Lenzi abandonó la ciudad china este miércoles por la noche junto a su esposa y sus dos hijos, todos ellos con síntomas que surgieron hace varios meses y que incluyen dolor de cabeza, somnolencia y náuseas.

Cuba pide a Estados Unidos y Canadá investigación conjunta sobre ataque sónico

  • Redacción de CiberCuba

La petición pondría a algunos de los científicos más eminentes del mundo a estudiar detenidamente la evidencia hasta la fecha.

La embajada de Estados Unidos en China alerta de ruidos "anormales"

  • Reuters

Washington alerta a ciudadanos en China tras la lesión de un trabajador del consulado.

La historia de Pedro Robelo, el cubano que pudo ver a su nieto 20 años después

  • Redacción de CiberCuba

Espera, tensión, nervios, burocracia, pero para Pedro seguramente ha valido la pena cuando ha abrazado a su dos hijos, residentes en Alabama, en Estados Unidos.

"No existe una explicación médica coherente en relación con los ataques acústicos", asegura renombrado científico cubano

  • Redacción de CiberCuba

“Es muy difícil investigar un hecho de forma seria sin datos”, afirmó el Dr. Mitchell Valdés-Sosa, director general del Centro Cubano de Neurociencias

Canciller cubano reafirma que los ataques acústicos a diplomáticos estadounidenses son falsos

  • Agencia EFE

"Puedo afirmar rotundamente que quien afirma que han habido ataques, actos deliberados o incidentes específicos como causa de estos daños de salud, miente deliberadamente", aseguró Rodríguez en una conferencia de prensa en Washington.

Gobierno de Cuba asegura que fueron "cigarras y grillos" los causantes del ataque acústico

  • Federico Beltrán

“Presuntos Ataques Acústicos”, expone las conclusiones parciales de la exhaustiva investigación realizada por las autoridades de Cuba sobre los incidentes que motivaron el retiro del 60% de los diplomaticos norteamericanos desplegados en la Habana desde la inauguración de la Embajada de EE.UU en Cuba.

Eliécer Ávila califica de estafa que Embajada de EE.UU. en Cuba no devuelva dinero de las visas

  • Redacción de CiberCuba

“Me parece algo totalmente arbitrario que el gobierno de Estados Unidos decida no devolverle el dinero a tantos cubanos”, dice Ávila, y agrega que la suma de 160 dólares que cuesta la visa estadounidense “equivale a unos cuantos salarios en Cuba”.

Cubanos en Miami opinan sobre las nuevas medidas de Trump hacia Cuba

  • Redacción de CiberCuba

“Lamentablemente, pagan siempre los que no deben”, dice uno de los entrevistados.

Opiniones en La Habana tras la expulsión de diplomáticos cubanos de Washington

  • Marlén González

Preocupa, por otra parte, el futuro del otorgamiento de visados, tras la reducción del número de diplomáticos estadounidenses en la Embajada en Cuba.

EN DIRECTO: Conferencia de Prensa de Bruno Rodríguez

  • Tania Costa

El ministro de Exteriores cubano pide que no se siga politizando el tema y reitera que no hay evidencias de ataques acústicos en la Isla.

Cientos de cubanos buscan explicaciones de la Embajada de EE.UU. en La Habana

  • Marlén González

Caos, confusión y temor ante la negativa son elementos comunes en la capital tras la suspensión indefinida de la tramitación de visados