

El velocista cubano Yunier Pérez, quien recibiera el pasado 17 de noviembre la nacionalidad española por carta de naturaleza, estableció este jueves durante las competiciones de pista cubierta en Ostrava, un nuevo récord nacional español en los 60 metros lisos, con un registro de 6.53 segundos.
En su debut como atleta español, Pérez, nacido hace 32 años en San José de las Lajas (Cuba), rebajó por dos centésimas de segundos, la anterior marca, que estaba en poder de Ángel David Rodríguez, de 6.55, obtenida en Dusseldorf, 2013.
El cubano, tenía una mejor marca personal de 6.49, y ya en las semifinales dio avances de lo que vendría tras quedarse a tan solo 3 centésimas del récord de Rodríguez.
Una hora y media más tarde logró la marca, relegando al segundo lugar al jamaicano Everton Clarke (6.55) y al tercero al eslovaco Jan Volko (6.63), lo cual "provocó" un tuitazo de apoyo, por parte del ex recordista Rodríguez.
Yunier, residente desde hace 8 años en España, relataba a medios deportivos internacionales justo antes de los comienzos de las Olimpiadas de Rio de Janeiro, su decepción por estar tanto tiempo esperando por la carta de nacionalidad española.
Ausente de las pistas, sin país al cual representar, el cubano se mantuvo entrenando durante meses y meses, en espera de un país que lo acogiera como representante.
Y mejor no le pudo pagar a España el cubano. Primer lugar en Ostrava y nuevo récord nacional español en los 60 metros.
Sin embargo, el diario Marca precisa que "aún (Yunier) no puede competir con la selección española", pues la IAAF, tiene detenidos los procesos de nacionalización, y aún se encuentra pendiente de tomar una decisión con respecto a su caso, y al de otro centenar de atletas.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.