

Circula por las redes y canales un vídeo del momento en que se produjo la explosión de fuegos artificiales en Remedios, Villa Clara, cuando celebraba sus tradicionales Parrandas.
Las fuertes imágenes muestran el caos, la desesperación de quienes salen huyendo y a un hombre con quemaduras por todo el cuerpo que escapaba de la explosión.
Las causas del lamentable incidente, que tuvo lugar en la noche del 24 de diciembre en el "área de fuego" del barrio San Salvador de Remedios, están siendo aún investigadas por las autoridades cubanas, aunque se presupone que haya ocurrido tras incendiarse "un depósito de fuegos artificiales por las chispas desprendidas durante las explosiones de otros elementos pirotécnicos en la zona".
Según información ofrecida por medios cubanos, 27 de los 39 heridos presentan peligro para la vida, y de ellos cinco adultos y tres niños están en una situación catalogada de "extremadamente crítica".
Los niños, de edades de entre 11 y 15 años, tienen todos pronóstico de gravedad, permanecen hospitalizados en en el Hospital Infantil "José Luis Miranda" de la ciudad de Santa Clara.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.