

No quiere méritos ni patentar su sistema de lavado ecológico de autos. Para el cubano Ernesto Rivero -que antes reparaba coches- lo más importante sería que su modelo se extendiera y el ahorro se generalizara.
Haber asistido en 2013 a un curso sobre Diseño de la Permacultura, organizado por la Fundación Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, lo hizo adquirir conciencia sobre la necesidad de proteger al medioambiente.
De ahí surgió la idea de "La Ecológica", la única planta de lavados de auto en Cuba que no usa agua proveniente de acueductos sino agua de lluvia "como su principal fuente de líquido".
No haber terminado estudios de ingeniería Mecánica no fue impedimento alguno para poner en marcha su novedosa planta.
Sus clientes, un poco recelosos inicialmente de su iniciativa, ahora la valoran positivamente: "una idea bastante importante, y que sea extendida para todas las fregadoras del país" comenta uno; "creo que es una buena idea el agua reciclada, en estos momentos como esta a nivel mundial el problema del agua", añade otro.
Para Rivero, su próximo reto es ahora reutilizar las aguas 'sucias' de la casa.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.