Anuncian protestas en Miami contra los cruceros a Cuba

Representantes del exilio cubano han puesto en marcha vallas bajo el lema "no ayudes a robar: los muelles cubanos son propiedades robadas".


Este artículo es de hace 4 años

La Asamblea de la Resistencia Cubana convocó a una protesta frente al puerto de Miami el próximo 21 de julio para manifestarse contra el arribo de cruceros a la Isla.

Representantes del exilio ya pusieron en marcha una campaña para frenar la llegada de cruceristas a la Isla. El lunes Orlando Gutiérrez, el director de la Asamblea, alertó en rueda de prensa de que estos viajes solo sirven para financiar al régimen castrista y "explotar a los trabajadores cubanos porque en la mayor de las Antillas no hay contratación libre".

"Se trata de lanzar una campaña de concientización sobre las consecuencias nefastas que suponen para el pueblo de Cuba estos cruceros", afirmó antes de explicar que la protesta se desarrollará el próximo sábado desde las 14 hasta las 17 horas.

"Los trabajadores son esclavos de ese régimen y reciben las migajas de lo que las compañías de cruceros le pagan al gobierno cubano", añadió.

La campaña incluye la puesta en marcha de vallas, bajo el lema "no ayudes a robar: los muelles cubanos son propiedades robadas"; así como anuncios de radio y televisión.

"Se están utilizando propiedades robadas a sus legítimos dueños"

"Además se están utilizando propiedades robadas a sus legítimos dueños, que son ciudadanos americanos y cubanos. Propiedades que nunca fueron compensadas y que fueron hurtadas a punta de fusil y se están utilizando para este tráfico", lamentó el representante de la Asamblea.

Gutiérrez también criticó a estas empresas por fomentar los viajes "a un país tirano en el que los recursos se utilizan solamente para reprimir y mantener la tiranía que lleva 60 años oprimiendo al pueblo de Cuba, Venezuela y Nicaragua".

Desde la Asamblea pidieron anteponer la libertad al turismo y denunciaron que estas compañías solo tiene como objetivo lucrarse sin importarles el sufrimiento de la nación cubana, ni el éxodo migratorio.

"Buscamos concienciar a los políticos y gobierno de Estados Unidos de que los cruceros son inmorales e ilegales", afirmaron.

Cuba se ha convertido en una importante fuente de ingresos para las empresas de cruceros, sin embargo, el impacto económico que generan no repercute en mejores sociales.

Un estudio señaló que, en la actualidad, hay 335 itinerarios de cruceros a la Isla a cargo de Royal Caribbean, Carnival y Norwegian, todas con sedes principales en Florida, y otras líneas más pequeñas.

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689

Necesitamos tu ayuda:

Como tú, miles de cubanos leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.

Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.

Contribuye ahora

Jose Nacher

Periodista de CiberCuba. Licenciado en Periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, España. Redactor en Siglo XXI, Agencia EFE, Las Provincias y El Mundo.

Comentarios

Playlist de videos en CiberCuba


Siguiente artículo: