Miles de venezolanos salen a las calles para exigir la salida de Nicolás Maduro

Los actos de protesta contra el dirigente venezolano coinciden con la celebración de los 61 años de la caída de la dictadura militar.


Este artículo es de hace 4 años

Miles de venezolanos salieron a las calles para exigir la salida del presidente Nicolás Maduro, que el pasado 10 de enero asumió su segundo mandato.

"Quiero mi país libre, quiero un mejor futuro", aseguró entre lágrimas una manifestante.

Los actos de protesta contra el dirigente chavista coinciden con la celebración de los 61 años de la caída de la dictadura militar.

"Es la primera vez que vengo a protestar. Íbamos a la plaza Madariaga pero había bombas y nos vinimos aquí al este. Esto no es definitivo pero es un paso para lograr un cambio", explicó a Reuters una jubilada de 62 años.

En El Paraíso, al oeste de la capital del país, los cuerpos de seguridad restringían el paso de los ciudadanos para poder movilizarse al este de la ciudad, donde se realiza la actividad opositora.

La oposición convocó a sus seguidores a protestar en las principales ciudades del país. Se trata de la primera movilización masiva tras la ola de intensas manifestaciones que en 2017 dejaron cientos de muertos y heridos.

En esta ocasión los actos de protesta ya han dejado al menos cuatro muertos. El martes por la noche ya tuvieron lugar las primeras movilizaciones en los barrios pobres de Caracas, donde se escucharon los sonidos de las cacerolas y se formaron barricadas con basura y neumáticos incendiados.

El nuevo mandato de Maduro se produce en medio del rechazo de gran parte de la comunidad internacional, al mismo tiempo que sigue sin solucionarse la escasez de alimentos y medicinas.

Venezuela, con las mayores reservas petroleras del mundo, sufre su primera hiperinflación de casi dos millones por ciento, bajo una severa crisis económica que ha provocado la huida de más de 3 millones de personas desde 2015, según datos de la ONU.

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689

Necesitamos tu ayuda:

Como tú, miles de cubanos leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.

Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.

Contribuye ahora

Jose Nacher

Periodista de CiberCuba. Licenciado en Periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, España. Redactor en Siglo XXI, Agencia EFE, Las Provincias y El Mundo.

Comentarios

Playlist de videos en CiberCuba


Siguiente artículo: