
Vídeos relacionados:
El balneario cubano de San Diego de los Baños se ubica en el municipio Los Palacios de la provincia Pinar del Río.
Fue fundado en el siglo XIX y ha recibido varias reparaciones para mantener sus piscinas termales, evitar el deterioro del paso del tiempo y los frecuentes embates de los huracanes.
Esta instalación es famosa por las bondades de sus manantiales mineromedicinales, eficaces en el tratamiento de afecciones de la piel, digestivas y del sistema osteomuscular.
La composición de sus aguas, clasificadas como sulfatadas, carbonatadas y cálcicas, con temperatura de hasta 40 grados centígrados, es ideal para curar múltiples patologías.
Las sesiones de baños se complementan con terapias a base de fangos mineromedicinales, obtenidos en la desembocadura del río, hidromasajes, acupuntura, caminatas y fisioterapia.
Lo más leído hoy:
Este balneario es el más antiguo de su tipo en el país. Fue edificado en la localidad de San Diego en el año 1844. Se encuentra a solo 70 kilómetros al oeste de La Habana.
Las primeras referencias de asentamientos poblaciones en estas tierras datan de 1632. Desde entonces la fama de los manantiales de la zona es muy conocida. En el año 1700 comenzaron a visitar la región enfermos que viajaban desde distintos lugares de la Isla.
Entre las personalidades que se dice que lo han visitado y dan fe de las propiedades de estas aguas mineromedicinales está el sabio alemán Alejandro de Humboldt y el doctor Francisco de Antommarchi, médico privado de Napoleón Bonaparte.
Sin lugar a duda el Balneario de San Diego, además de ser el más antiguo de Cuba, posee una interesante historia.
Archivado en: