Un accidente de tránsito en el municipio de Manicaragua, en la provincia de Villa Clara, dejó 16 personas heridas, entre ellas tres menores de edad.
Así lo informó el director de Radio Arimao, Rosendo Domínguez Jacomino, en declaraciones recogidas por la emisora estatal cubana CMHW.
Las víctimas fueron identificadas como Marianny Núñez Palacios, Rosangela Pérez Rodríguez, Alexy Cantello Turiño, Yosmary Ferrer León, Mijail Vera de la Rosa, Yankiel Ávila Sierra, Katerina Torres Romero y Danilo León Álvarez.
El resto de personas heridas son Miguel Ángel Salina Muñoz, Alain Ortega Moya, Alejandro Corcho Couto, Cándido Jesús Reyes Rodríguez y Raquel Pérez Rodríguez.
Los menores de edad lesionados en el accidente son Bárbaro Antonio Zoto Ramírez, de 14 años, Alex Alejandro Ortiz Pérez y Lineska Pérez Pérez, de siete y dos años respectivamente.
El suceso se produjo este domingo 10 de junio cuando un camión Zil 131 se volcó cuando se dirigía hacia Topes de Collantes, en concreto en el Puente del Junco a seis kilómetros de Jibacoa.
El vehículo siniestrado, que pertenecía al complejo Turístico Gaviota, cayó debajo del puente tras deslizarse a causa del lodo.
Todos los heridos fueron atendidos en el Hospital Arnaldo Milián Castro y el Infantil José Luis Miranda, de Santa Clara.
La provincia de Villa Clara ya fue el escenario donde seis personas murieron en otro accidente en el kilómetro 268 de la Autopista Nacional. Aquel suceso tuvo lugar el pasado 14 de febrero a tres kilómetros de la Carretera a Manicaragua.
Según datos oficiales entre enero y mayo del año pasado se registraron en Cuba 1.070 accidentes de tráfico que dejaron un balance de 314 víctimas mortales y 3.478 lesionados.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.