
El 11 de noviembre se celebra el Día de Solteros o “Single day”. Esta celebración comenzó en China, impulsada por la compañía de comercio electrónico Alibaba. Es el día del año que más se disparan las ventas del gigante asiático por Internet.
Una fiesta que no llega a Cuba
Se inició en China, pero rápidamente se extiende a otros países del mundo, sobre todo a aquellos que pueden permitirse las compras por Internet. Atendiendo a esto Cuba queda directamente excluida.
Esta fecha puede ser vista como una gran superficialidad, una fiesta inventada para gastar. Sin embargo, a muchas personas le viene de maravilla la excusa para darse un placer, un gustico y celebrar su soltería.
En Cuba no funciona ninguna de las plataformas de compra online. Es decir que aunque tengamos acceso a Internet no será posible hacer un pedido en Amazon, Aliexpress, Wish u otras compañías.
La "presión" de estar solteros muchos la liberan hoy, comprando
Alguna vez te han dicho: “¿Por qué estás soltera a los 30?” “¿Será que te quedas para vestir santos?” Y la más dura e hiriente de todas… “¡Tienes que casarte y tener hijos porque el reloj biológico no espera!”
Pues estos son los criterios que hacen que cada 11 de noviembre se disparen las ventas. Miles de personas en el mundo se resisten a dejarse llevar por la corriente tradicional de la vida en pareja y hoy festejan su soltería.
Estar soltero no significa ser más libre e independiente, tampoco estar solo e insatisfecho. Se puede ser feliz siendo soltera o soltero, es simplemente otra forma de encarar la vida, a la que cada vez más cubanos se suman, sobre todo pasando los 40 años.
¿Cómo lo ven los chinos?
Los chinos están viviendo cambios socioculturales profundos. Este tema en particular, llevan años celebrándolo por todo lo alto, al punto que en 2018 sus ventas online superaron los 300.000 millones de euros en 24 horas.
Si estas soltera o soltero ya sabes que hoy es tu día, sin importar en qué lugar del mundo estés, ni qué edad marque el reloj biológico. ¡Disfrútalo!
Archivado en: