El presidente del Directorio Democrático Cubano, Orlando Gutiérrez-Boronat, agradeció este viernes al mandatario estadounidense Donald Trump por cumplir sus promesas de luchar contra la dictadura castrocomunista.
Durante el encuentro de Trump en Miami con miembros del exilio cubano y venezolano, en la Iglesia Jesus Worship Center, en el Doral, Gutiérrez-Boronat aseguró al presidente que "la comunidad cubanoamericana ha recibido promesas de muchos líderes de luchar contra el comunismo y muy pocas se han cumplido, por eso me siento honrado de estar aquí y agradecerle".
"Los cubanoamericanos han estado al frente de la lucha contra el comunismo en Cuba y en el resto del mundo. Miles de cubanos han muerto, miles han ido a prisión, muchos aún están en prisión. Ha sido una lucha muy larga", expresó.
Gutiérrez-Boronat añadió que "Cuba es la base de la ocupación comunista en Venezuela y Nicaragua. Si los cubanos continúan recibiendo apoyo como el que usted les está dando para liberar a Cuba, el hemisferio entero va a respirar mejor, incluyendo Estados Unidos".
"Le pedimos que considere acusar a Raúl Castro por esa masacre y que el régimen sea juzgado en un tribunal internacional por sus crímenes contra la humanidad, como esa masacre y como muchos otros que ha cometido", dijo refiriéndose en específico al derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate en febrero de 1996.
Con respecto a ese crimen, el líder del Directorio Democrático Cubano rechazó la propaganda y la difusión de mentiras acerca del socialismo y el comunismo que han estado haciendo algunos medios y Hollywood.
"La gente es ingenua con respecto al socialismo y al comunismo", apuntó.
"Ese régimen tiene que ser eliminado. No van a ceder, no van a hacer elecciones. Es un régimen que se mantendrá en el poder hasta que el pueblo cubano tenga el apoyo para derrocarlo", sostuvo.
Orlando Gutiérrez-Boronat nació en 1965 en Cuba y siendo un niño emigró con su familia a Miami. En 1990, cofundó el Directorio, que busca el cambio democrático en Cuba y el respeto por los derechos humanos. Además, lanzó la estación Radio República, que desde Miami emite información a los cubanos en la isla.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.