
Los residentes en La Habana amanecieron hoy con la buena noticia de la eliminación de muchas de las restricciones impuestas semanas antes para frenar la expansión del coronavirus en la capital. Desde este 1 de octubre quedaron sin efecto el toque de queda nocturno, la prohibición de hacer compras en un municipio diferente al de residencia y las limitaciones de movimiento de vehículos. El reporte diario del MINSAP, por su parte, confirmó este jueves 73 nuevos casos de pacientes con COVID-19 y cero fallecidos en la jornada previa.
La Habana levanta el toque de queda por coronavirus
También se autoriza la libre circulación de vehículos.
La Habana reabre playas y piscinas al 30 por ciento y restaurantes al 50
No abrirán por el momento ni los bares ni las discotecas.
La Habana restablecerá el transporte público a partir del próximo sábado
Los medios de transportación circularán con el 80 por ciento de su capacidad para los pasajeros que viajen de pie.
Médico habanero envía mensaje a doctor expulsado de beca en Las Tunas: "No estás solo"
De momento, no voy a enfrentar a la fiera de frente. Más temprano que tarde les llegará su hora", dice a CiberCuba.
Habaneros hacen larga cola para comprar café en el Hotel Cohíba
Efectivos de las Fuerzas Armadas vigilaron de cerca la aglomeración de personas en la tienda del hotel cinco estrellas de Paseo, entre 1ra y 3ra, en el Vedado.
Así funcionará La Habana a partir del 1 de octubre: eliminan restricciones y mantienen multas
Se autorizará el disfrute de las playas y las piscinas estatales y particulares, estas últimas utilizando el 30% de la capacidad.
Miguel Álvarez, exsecretario de Alarcón condenado por espionaje, agoniza en una cárcel cubana
Hace dos años Miguel Álvarez, quien asegura que es inocente, le envió una carta a Díaz-Canel de la que jamás recibió respuesta.
Cubano responde a Israel Rojas por criticar el debate entre Trump y Biden
"Allá en la isla nuestra, tú defiendes a unos ancianos que no discuten lo que piensan, sino que lo imponen y hay que aplaudirles obligado".
"Puja y pare tú sola": Los peligros de un país sin partos humanizados
Muchas mujeres cubanas rememoran sus partos y especialmente el primero, como un evento traumático, del que apenas disponían información y sobre el que nunca tuvieron control.
Brote de coronavirus en prisión de Ciego de Ávila
Los casos positivos del brote en el centro penitenciario han sido trasladados a instituciones de Salud y “a todos se les está aplicando los protocolos para casos de COVID-19", asegura un medio local
Archivado en: