Retroceden de fase Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila por incremento de casos de coronavirus

La situación epidemiológica por el coronavirus se agrava en las provincias centrales de Cuba.

Pesquisa del coronavirus en Cienfuegos © 5 de Septiembre
Pesquisa del coronavirus en Cienfuegos Foto © 5 de Septiembre

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 4 años

El incremento significativo en casos positivos por coronavirus ha llevado a que Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila retrocedan en la fase de recuperación.

Villa Clara pasa de la fase III a la de Transmisión Autóctona Limitada. Esta decisión de las autoridades sanitarias se debe al aumento de casos positivos en los últimos quinces días y a que la tasa de incidencia de la enfermedad llega a 42,19 por 100 000 habitantes.

Cienfuegos se regresó a la Fase Uno de la recuperación de la tres en la que se encontraba; en su caso la tasa de incidencia de casos subió hasta 40,27 por 100 000 habitantes.

La situación epidemiológica de Ciego de Ávila es similar, también pasó de la fase III a la Fase Uno. En esta provincia las cifras oficiales reportan una tasa de incidencia de 48,5.

El escenario del coronavirus en Cuba presenta 4 provincias (Sancti Spíritus, Las Tunas, Holguín y Granma) y el municipio especial Isla de la Juventud que están en Nueva Normalidad; 2 (Pinar del Río y Camagüey) en la Fase Tres de la Recuperación; 4 (Artemisa, Mayabeque, Ciego de Ávila y Cienfuegos) en la Fase Uno; y 5 (La Habana, Matanzas, Villa Clara, Santiago de Cuba y Guantánamo) en Fase de Transmisión Autóctona Limitada.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, indicó que ya se contabilizan en 19 122 los casos de COVID-19 desde que se inició la pandemia en Cuba. Destacó que actualmente se atienden 440 pacientes confirmados en edad pediátrica, dos reportados de graves y ninguno crítico.


Lo más leído hoy:


El miércoles el Ministerio de Salud Pública confirmó la muerte de cinco personas por coronavirus, la cifra más alta registrada por Cuba en un día. Entre estas defunciones cuatro correspondían a residentes en La Habana.

El gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata indicó que se están reforzando las unidades de terapias intensivas donde se atienden a los enfermos de la COVID-19, con especialistas de los hospitales nacionales ubicados en la ciudad.

VER COMENTARIOS (3)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada