
El artista puertorriqueño Arcángel -cuyo nombre real es Austin Agustín Santos- llamó "singao" al gobernante Miguel Díaz-Canel en una directa de Instagram. Un insulto que se popularizó en Cuba a partir de la canción de rap Diazka de Aldo el Aldeano y Silvito el Libre
A través del directo de Instagram, que algunos seguidores capturaron para compartirlo en otras plataformas, el intérprete de temas como Si se da o Satisfacción preguntó qué estaba pasando con "sus hermanitos cubanos".
"¿Qué está pasando en Cuba? ¿A quién hay que decirle singao?", preguntó el reguetonero, antes de decirle a sus fans que etiquetaran en la sección de comentarios a la persona a la que tenía que nombrar. Segundos más tarde y tras ver las respuestas de los seguidores que le estaban viendo, el artista exclamó: "Díaz-Canel singao". "¿Qué es lo que está pasando contigo, cabrón?", añadió.
"Mi gente cubana, tienen que meter mano al machete", comentó segundos más tarde dirigiéndose a "sus hermanitos cubanos".
Estas palabras del artista urbano llegan tan solo unos días después de que la ex actriz porno libanesa Mia Khalifa también llamase "singao" a Díaz-Canel conmovida por la situación humanitaria que atraviesa Cuba en medio de una crisis sin precedentes causada por la mala gestión económica de los gobernantes cubanos.
El famoso reguetonero, al igual que decenas de personalidades de diferentes ámbitos, se sumaron este fin de semana al reclamo #SOSCuba en las redes sociales y a través de sus stories compartió una imagen para mostrar su solidaridad con el pueblo cubano.
Daddy Yankee, Natti Natasha, Romeo Santos, Ricky Martin o Marc Anthony son otros de los famosos que se unieron al #SOSCuba en las redes sociales para pedir ayuda para el pueblo cubano, que este domingo 11 de julio salió a las calles de casi toda la Isla para pedir libertad en un día de protestas históricas.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.