
La activista Claudia Genlui Hidalgo expresó el lunes los sentimientos que le provocaba sumarse a las acciones por la libertad de los presos políticos y de Cuba desde Estados Unidos, donde el exilio ha brindado su apoyo sostenido a tales causas.
“Por primera vez, he gritado libertad en libertad. Por primera vez, sentí a la gente que nos ha apoyado durante años gritar a mi lado, darme la mano y ese abrazo que nos devuelve a la vida”, dijo en redes sociales la joven.
“Por primera vez, sin embargo, he llorado mi patria y esa añoranza me ha quebrado. Cuba, te amo. Cuba, no pararé por ti. Cuba, estás en mí”, expuso la joven, que el lunes se sumó a la manifestación en Nueva York de apoyo al 15N.
De igual forma, envió un mensaje a los hoy encarcelados miembros del Movimiento San Isidro (MSI) Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel “Osorbo” Castillo Pérez y Esteban Rodríguez, al igual que a la activista Carolina Barrero, sitiada desde hace meses por la policía política.
“(…) Hoy más que nunca sé cuánto me mueve el amor. Y ellos saben que el amor mueve montañas, saben que el amor nos construye y nos hace crecer, seguir... Somos muchos que hoy gritamos por ustedes y esa pequeña Isla que somos todxs”, aseguró.
La víspera, varios cubanos se concentraron frente a la sede de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York para exigir la libertad de la Isla, en apoyo a la jornada cívica convocada por la plataforma Archipiélago.
Genlui estuvo acompañada de la activista Anamely Ramos, pidiendo la libertad de los presos por manifestarse el 11J, entre otros reclamos a favor de la democracia y el cambio de régimen. También asistió el escritor y periodista independiente Carlos Manuel Álvarez.
Ramos intervino ante los manifestantes y denunció la represión de las autoridades contra ciudadanos pacíficos para impedirles que reclamaran sus derechos públicamente. Además, pidió libertad, democracia y participar en la reconstrucción de un nuevo país.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.