
15N, conocida previamente como 20N.
La Marcha Cívica por el Cambio es el nombre con el que se designa la manifestación pacífica nacional a la que ha convocado el grupo Archipiélago, en conjunto con el Consejo para la Transición Democrática en Cuba. Su propósito, según la declaración publicada por el dramaturgo cubano Yunior García Aguilera en Archipiélago, sería condenar la violencia y exigir la liberación de todos los presos políticos, respeto a los derechos de los cubanos y una solución de las diferencias políticas a través de vías democráticas y pacíficas.
A partir del 21 de septiembre, activistas vinculados a Archipiélago, pero de distintas disciplinas y organizaciones sociales independientes, empezaron a presentar una carta de solicitud de autorización a gobiernos provinciales para realizar dicha manifestación en distintos puntos del país, apelando al artículo 56 de la Constitución de la República de Cuba, que reconoce a los ciudadanos el derecho a reunirse, manifestarse y asociarse con fines lícitos y pacíficos, y al artículo 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sobre el derecho a ejercer la libertad de reunión y asociación pacíficas.
Se presentaron cartas en La Habana, Cienfuegos, Guantánamo, Pinar del Río, Villa Clara, Holguín, Camagüey y Las Tunas. En Santiago de Cuba el activista Dariem Columbié intentó presentar una carta en la sede del Gobierno de la provincia, pero fue detenido cuando se disponía a hacerlo.
Al inicio la convocatoria se había hecho para el 20 de noviembre, pero el 7 de octubre el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias decidió organizar una serie de ejercicios militares del 18 al 20 de noviembre, que culminarían con la celebración del Día Nacional de la Defensa, el mismo 20 de noviembre. Ante esta reacción del poder, Archipiélago determinó adelantar la manifestación para el día 15, día en que Cuba abre sus fronteras al turismo internacional.
El 12 de octubre, el Gobierno cubano dio a conocer una respuesta negativa a las solicitudes de autorización de Archipiélago por considerar que sus promotores tienen la intención de promover un cambio en el sistema político en Cuba, algo que, a su entender, sería ilegítimo y anticonstitucional.
ARTICLE 19 demanda cese de la represión contra activista cubano Neuris Rodríguez
- Redacción de CiberCuba
Activista cubano denuncia espera de ocho horas por un carro fúnebre en Holguín
- Redacción de CiberCuba
Robertico Carcassés sobre el 11J: "Fue algo que marcó mucho en la historia de Cuba"
- Redacción de CiberCuba
Tardocastrismo asume desfachatez como modo de gobierno
- Carlos Cabrera Pérez
Opositores cubanos reaccionan a deshielo de Biden: "Vergüenza"
- Redacción de CiberCuba
Excoordinador de Archipiélago David Martínez emigra a Estados Unidos
- Redacción de CiberCuba
Cuba angustiada por fantasmas de Lourdes, Chernóbil y Rolando Laserie
- Carlos Cabrera Pérez
Tribunal de Pinar del Río absuelve a periodista independiente acusado de atentado
- Redacción de CiberCuba
Yunior García pide asilo en España: Si volviera a Cuba iría preso
- Redacción de CiberCuba
Yunior García: El 15N la dictadura cubana actuó de manera burda y temblorosa
- Carlos Cabrera Pérez
Así solucionan el alumbrado público en la ciudad de Guantánamo
- Redacción de CiberCuba
2021, año del cuero en Cuba
- Carlos Cabrera Pérez
20 sucesos que marcaron a Cuba y los cubanos en 2021
- Redacción de CiberCuba
Activista Saily González: La Cuba que vi me llenó de esperanzas para el 2022
- Redacción de CiberCuba
Díaz-Canel sobre el PCC: "Más que Partido somos un Unido"
- Redacción de CiberCuba
ETECSA deja sin internet a familia de joven cubano crítico con el gobierno
- Redacción de CiberCuba
Diputado chileno pide a Michelle Bachelet que se pronuncie contra la represión en Cuba
- Redacción de CiberCuba
Carolina Barrero es citada una vez más por la Seguridad del Estado
- Mónica Baró Sánchez
Familia opositora denuncia hostigamiento gubernamental en Holguín
- Redacción de CiberCuba
Cubanos en España salen a las calles por la libertad de los presos políticos en Cuba
- Redacción de CiberCuba
ONU acusó recibo de denuncias sobre detenciones arbitrarias en Cuba
- Carlos Cabrera Pérez
{{title}}
- {{autor}}