
Animalistas cubanos realizaron este domingo una feria de adopción de mascotas en la ciudad de Bayamo, provincia de Granma.
En declaraciones a CiberCuba la activista de esa organización Bárbara Díaz aseguró que la actividad “fue todo un éxito”.
“Logramos dar en adopción responsable más de 20 animalitos, todos rescatados de las calles y rehabilitados. Algunos de ellos con discapacidades físicas”, explicó.
Díaz comentó que en el evento también se hizo una venta de Garaje, de artículos y productos para mascotas, una rifa y el concurso infantil "Adivina cuánto te quiero" en la categoría de Dibujo.
También hubo actuaciones de magia y clases de entrenamiento canino, y se realizó una campaña de vacunación gratuita.
Explicó que la iniciativa fue apoyada por estudiantes universitarios, de secundaria y de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Labiofam también participó con la venta de productos medicinales para animales, destacó Díaz.
“Este es un proyecto que celebramos y abrazamos desde la primera vez que nos contactaron. En virtud de esta convocatoria de Huellas, taremos varias vacunas para mascotas, las dos Gammas contra el moquillo canino y el parvovirus, que contribuyen a levantar las defensas del animal y lo mantienen protegido contra este tipo de enfermedades”, afirmó en declaraciones al diario La Demajagua Maikel Zambrano Méndez, director de Producción y Comercialización de esa empresa estatal de medicamentos.
Asimismo, dijo que tras la aprobación del Decreto Ley de Bienestar Animal el grupo empresarial trabaja en la producción de medicamentos de uso veterinario.
Hasta el momento Labiofam desarrolla el Hidrolizado de proteínas, “un reconstituyente muy efectivo para mejorar el apetito en los animales”, subrayó al rotativo, que respaldó con dos notas de prensa la iniciativa de Huellas.
Las ferias de adopción de mascotas se desarrollan en Cuba por iniciativa de grupos independientes animalistas presionados por la gran cantidad de animales recogidos en situación de calle en el país.
En junio y septiembre pasados activistas de Bienestar Animal de Cuba (BAC) también realizaron ferias en las que se dieron en adopción 35 perros y 6 gatos en total.
A pesar de que este año fue aprobado el Decreto Ley de Bienestar Animal en la isla, los activistas consideran que falta mucho por hacer en materia de protección.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.