
Un padre cubano, desesperado por el sufrimiento de su niño, acudió a las redes sociales para ver si así consigue el medicamento que necesita para curarle una intoxicación.
Roerlandis Serrano, residente en Cárdenas, Matanzas, compartió su petición en el grupo de Facebook "Compra - Venta en Cárdenas, Santa Marta y Varadero", para ver si alguien le regala o le compra benadrilina, un fármaco de uso común que alivia síntomas de alergia o resfriado, como el enrojecimiento e irritación de la piel, la picazón de los ojos y estornudos.
"Pido de favor si alguien tiene benadrilina, es para mi niño, está desesperado, o algo que sirva para esta intoxicación, de favor lo pago al precio que sea", dijo.
Serrano subrayó que ha llevado al niño dos veces al hospital y no aparece el medicamento.
"Que sea del cubano", precisó.
La publicación ha generado más de 230 comentarios de personas que se han solidarizado con el atribulado padre.
Muchos internautas se han brindado para regalarle pastillas de benadrilina, y de otros medicamentos como dexclorfeniramina, cetirizina y loratadina, que también se utilizan para el tratamiento de la alergia.
Algunos le sugirieron que quizás el niño quizás podría tener giardiasis, una enfermedad intestinal producida por un parásito microscópico llamado Giardia lamblia.
Cada vez aumentan más las publicaciones en redes sociales de cubanos que apelan a la solidaridad de sus compatriotas para paliar la falta de medicamentos en el país.
El jueves, una joven madre de una niña de cuatro años con parálisis cerebral y otras patologías, compartió un mensaje en varios grupos de compra y venta de medicinas para conseguir un medicamento que evita las convulsiones epilépticas.
"Llevo dos meses que no puedo conseguir el Valproato de Sodio de 500mg en pastillas, porque no entra a la farmacia ni en ninguna otra que he podido averiguar", aseguró Adianés Jiménez Álvarez.
La mujer precisó que a la pequeña le indicaron estudios porque convulsiona hasta seis veces en un día, y de ahí la necesidad de administrarle este medicamento de urgencia.
Archivado en:
Más sobre este tema
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.