Detienen en Santiago de Cuba a un motorista con 85 ruedas de cigarros para venta ilícita

Un motorista fue detenido en Santiago de Cuba transportando 85 ruedas de cigarros destinados al mercado ilícito, en un contexto donde la crisis económica ha disparado los precios de estos productos.

Policía detiene a un motorista en Santiago de Cuba por transportar ruedas de cigarros © Collage CiberCuba y Facebook / Héroes del Moncada
Policía detiene a un motorista en Santiago de Cuba por transportar ruedas de cigarros Foto © Collage CiberCuba y Facebook / Héroes del Moncada

Vídeos relacionados:

Fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) interceptaron recientemente en el punto de control de El Cristo, en Santiago de Cuba, a un motorista del sector particular que transportaba varios bultos sospechosos.

Según informó el perfil oficialista de Facebook “Héroes del Moncada” el viernes último, los paquetes contenían más de 85 ruedas de cigarros criollos, los cuales carecían de la documentación legal requerida.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Héroes del Moncada

De acuerdo con la publicación, los cigarros estaban destinados a la comercialización ilícita, lo que llevó a las autoridades a confiscar la mercancía y a detener al individuo involucrado.

En los últimos meses, en medio de la creciente crisis económica y la aguda escasez de productos, algunos bienes han alcanzado precios exorbitantes en el mercado informal, entre ellos, los cigarros, que se han convertido en un artículo altamente cotizado.

En diciembre último, en algunas provincias la caja de cigarros había alcanzado los 500 pesos, evidenciando la crisis económica y la ineficacia de las medidas gubernamentales contra la inflación.

El perfil de Facebook denominado “Ma Chete” generó debate tras publicar su asombro por el elevado precio de una caja de cigarros, convirtiéndose en un espacio para que otros usuarios expresaran su opinión sobre el tema.

La escalada tuvo su origen también en abril pasado, cuando el régimen cubano incrementó el precio de los cigarros y tabacos en la red nacional de establecimientos de venta racionalizada, como bodegas y tiendas, argumentando que “no es un consumo básico para la población”.

La Resolución 63 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial hizo pública la medida que estableció el incremento de los costos de las cajetillas de los diferentes surtidos del cigarro y del tabaco de consumo nacional.

Preguntas frecuentes sobre el tráfico ilegal de cigarros y la crisis económica en Cuba

¿Por qué fue detenido un motorista en Santiago de Cuba?

El motorista fue detenido porque transportaba 85 ruedas de cigarros criollos destinados a la venta ilícita, sin la documentación legal requerida. Las autoridades confiscaron la mercancía y detuvieron al individuo involucrado.

¿Cómo ha afectado la crisis económica a los precios de los cigarros en Cuba?

La crisis económica ha causado un aumento significativo en los precios de los cigarros en Cuba, con una caja alcanzando hasta 500 pesos en algunas provincias. La inflación y la escasez de productos han convertido a los cigarros en un artículo altamente cotizado en el mercado informal.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano ante el incremento de precios de los cigarros?

El gobierno cubano ha subido los precios de los cigarros en la red nacional de establecimientos, argumentando que no son un consumo básico para la población. Sin embargo, estas medidas no han logrado controlar la inflación ni los altos precios en el mercado negro.

¿Cuál es la postura de la población cubana ante la escalada de precios de los cigarros?

La población cubana ha expresado su descontento y frustración ante los altos precios de los cigarros, utilizando redes sociales para discutir el tema. Muchos critican al gobierno por su ineficacia en controlar la inflación y por las medidas que no abordan las necesidades básicas de la población.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada