
Vídeos relacionados:
La administración de Donald Trump no ha emitido ningún comunicado anunciando un paquete de sanciones contra el gobierno cubano, según aclararon fuentes gubernamentales al medio independiente CaféFuerte.
"No se deje engañar por rumores. Verifique siempre la información utilizando fuentes oficiales del gobierno de Estados Unidos", declaró un alto funcionario la noche del miércoles al periodista Wilfredo Cancio, director del citado medio, en relación con un documento apócrifo que circuló en redes sociales con información falsa sobre presuntas medidas de recrudecimiento del cerco económico y financiero contra Cuba.
Lo más leído hoy:
El documento falso, que se volvió viral este miércoles en la mañana, generó cientos de comentarios en redes sociales tanto en Cuba como en la comunidad cubana en Miami, e incluso fue replicado por sitios digitales especializados en asuntos cubanos.
Dicho comunicado estaba falsamente atribuido al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y enumeraba cinco medidas que supuestamente entrarían en vigor el 30 de enero.
Entre las acciones ficticias mencionadas se incluían la suspensión de remesas y vuelos comerciales directos a Cuba, restricciones de viaje para cubanos residentes en Estados Unidos, y la deportación de ciudadanos cubanos con órdenes de deportación o con vínculos con el aparato represor e ideológico del régimen cubano.
"Estas medidas reafirman el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con el pueblo cubano en su lucha contra la tiranía", afirmaba el documento falso, atribuyendo intenciones al gobierno de Trump sin fundamento real.
Según la investigación de CaféFuerte, el documento carece del lenguaje técnico y del respaldo de entidades claves como los departamentos de Estado, Tesoro, Comercio y Transporte, las cuales deben intervenir en cualquier decisión de este tipo.
La divulgación del comunicado generó una intensa polarización de opiniones en torno a la política de Trump hacia Cuba, además de plantear preocupaciones sobre la responsabilidad de compartir información sin la debida verificación.
En ese sentido, Cancio subrayó la necesidad de que los ciudadanos verifiquen siempre la autenticidad de la información antes de compartirla. "La difusión de noticias falsas solo contribuye a la desinformación y al caos", expresó.
Aunque la estrategia de endurecimiento de sanciones hacia Cuba está en línea con las promesas de campaña de Trump, hasta el momento no se ha anunciado ninguna nueva medida oficial, más allá de las órdenes ejecutivas firmadas recientemente para revertir flexibilizaciones previas de la administración Biden.
Las autoridades estadounidenses insisten en que cualquier información oficial será publicada exclusivamente a través de los canales oficiales del gobierno federal.
En aras de ofrecer el contexto completo del desmentido, CiberCuba reproduce el mensaje que se volvió viral en redes sociales:
Última Hora: Estados Unidos Anuncia Nuevas Medidas para Acelerar el Fin de la Dictadura Cubana
A partir del 30 de enero de 2025, a las 24:00 horas del Este, se implementarán las siguientes medidas:
1. Suspensión del Envío de Remesas a Cuba:
El gobierno de los Estados Unidos suspenderá todas las transferencias de remesas hacia Cuba. Estos fondos han sido históricamente explotados por el régimen para sostener su aparato represivo y enriquecer a su élite. Estados Unidos no puede continuar financiando indirectamente un sistema que oprime a su propio pueblo.
2. Suspensión de Vuelos Comerciales Directos a Cuba:
Se suspenden todos los vuelos comerciales directos desde territorio estadounidense hacia cualquier aeropuerto de Cuba. Esta medida busca interrumpir el acceso del régimen a divisas extranjeras y limitar su capacidad de beneficiarse económicamente del flujo de viajeros entre ambos países.
3. Restricciones para Cubanos Exiliados que Regresen a Cuba:
Los cubanos exiliados que hayan recibido asilo político o parole humanitario en Estados Unidos no podrán regresar a territorio estadounidense si deciden viajar de vuelta a Cuba. El gobierno estadounidense sostiene que quienes huyeron como refugiados políticos no tienen justificación para regresar al régimen del cual buscaron protección.
4. Deportación de Cubanos con Órdenes de Deportación o Condenas Penales:
Todos los ciudadanos cubanos en los Estados Unidos con órdenes de deportación vigentes o condenas penales serán deportados a Cuba. Estados Unidos no será refugio para quienes violen sus leyes.
5. Deportación de Personas Vinculadas al Régimen Cubano:
Serán deportados todos los ciudadanos cubanos que se encuentren en territorio de los Estados Unidos y se demuestre que tuvieron vínculos con el régimen cubano. Esto incluye a quienes hayan formado parte de organizaciones militares o paramilitares, ocupado cargos de relevancia en el gobierno o hayan sido miembros del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Estas medidas reafirman el compromiso inquebrantable de los Estados Unidos con el pueblo cubano en su lucha contra la tiranía. El gobierno de los Estados Unidos cree que estas acciones interrumpirán las líneas financieras y operativas del régimen mientras empoderan al pueblo cubano para recuperar sus derechos y libertades.
El Departamento de Seguridad Nacional supervisará la implementación de estas políticas para garantizar su cumplimiento y efectividad.
Firmado:
Departamento de Seguridad Nacional
Estados Unidos de América
Archivado en: