Ratas andan a sus anchas en hospital de Pinar del Río

"Si de día están, así te imaginas en la noche, hay que llamar al flautista", se burló una internauta.


Como sucede en muchos hospitales cubanos, en el Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio, de Pinar del Río, las ratas andan a sus anchas sin que nadie se ocupe de eliminarlas.

Un video compartido por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada en Facebook permite ver a numerosos roedores corriendo en lo que parece ser un patio interior de la instalación, muy cerca de las ventanas de los cuartos u otra locaciones.


Lo más leído hoy:


La grabación fue tomada a pleno día, lo que lleva a pensar que debe haber muchas más ratas, ya que es un animal de hábitos nocturnos.

"¿Dónde están los de Higiene y Epidemiología?", cuestionó una joven en la sección de comentarios del post.

"Canel y sus camarillas", afirmó un santiaguero.

"Con lo peligrosos que son esos bichos, andan como Pedro por su casa. Ni veneno, ni ratonera, ni gato callejero; señores, algo que detenga esa plaga, por favor...", pidió una mujer.

"Si de día están, así te imaginas en la noche, hay que llamar al flautista", se burló una autónoma.

Con frecuencia aparecen denuncias en Internet sobre la presencia de ratas, cucarachas, moscas y chinchas en los hospitales cubanos, una muestra más de la crisis del sistema de salud pública.

Hace menos de un mes, la familiar de una paciente grabó un video en el Hospital Provincial Saturnino Lora, de Santiago de Cuba, donde las chinches y las cucarachas campean por su respeto.

"Arriba de las camas de los pacientes", dijo la mujer.

"Aquí, con mis amigas alemanas. (...) Están de reunión hoy", expresó, en otra parte de la grabación.

En mayo de 2023, una embarazada que fue ingresada para dar a luz en el Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas, también en Santiago, denunció las pésimas condiciones del centro.

"Este lugar es más un basurero que un hospital, las cucarachas te quieren llevar, los baños dan pena, el trato del personal del laboratorio es pésimo. Y para qué seguir, si al final te quejes donde te quejes, esto va a seguir y peor", lamentó Yendis Martínez Aroche, quien solo pensaba en volver a su casa lo más rápido posible.

Preguntas frecuentes sobre la crisis sanitaria en hospitales cubanos

¿Cuál es la situación sanitaria en el Hospital Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio de Pinar del Río?

El Hospital Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio de Pinar del Río enfrenta una crisis sanitaria grave, evidenciada por la presencia de ratas que circulan libremente por sus instalaciones. Este problema refleja la falta de medidas efectivas por parte de las autoridades para mantener la higiene y salud en los hospitales cubanos. La situación es alarmante, ya que estos animales son vectores de enfermedades y su presencia durante el día sugiere una infestación significativa.

¿Qué otros problemas de higiene se reportan en los hospitales de Cuba?

Además de la presencia de ratas, los hospitales cubanos enfrentan problemas de higiene relacionados con chinches, cucarachas y condiciones sanitarias deplorables en general. La falta de inversión y atención a la infraestructura hospitalaria ha dejado a los centros de salud en un estado crítico, con baños sucios y mobiliario deteriorado, que representan un riesgo para la salud de los pacientes.

¿Cómo afecta la crisis del sistema de salud cubano a los pacientes?

La crisis del sistema de salud en Cuba afecta gravemente a los pacientes, quienes deben enfrentar condiciones insalubres que pueden agravar sus problemas de salud. Los pacientes y sus familiares han denunciado la falta de higiene, el deficiente trato del personal médico y la escasez de medicamentos esenciales, creando un ambiente hostil y peligroso para la recuperación de los enfermos.

¿Qué medidas debería tomar el gobierno cubano para mejorar la situación sanitaria en los hospitales?

Para mejorar la situación sanitaria en los hospitales, el gobierno cubano debería priorizar la inversión en salud pública y realizar una gestión efectiva de los recursos. Es crucial implementar programas de mantenimiento regular, fumigación y limpieza, así como garantizar el suministro adecuado de insumos médicos. Además, se necesita una reestructuración del sistema de salud para asegurar un trato digno y eficiente a los pacientes.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada