Salen a la luz imágenes de violencia policial contra un cubano en La Habana

En las imágenes no se ve que el agredido dé indicios de revelarse, ni se le ve hacer nada que justifique la brutalidad con que fue golpeado por los agentes de la PNR.


Un nuevo caso de abuso policial en Cuba ha desatado indignación en redes sociales tras viralizarse un video en que se ve a dos policías golpeando indiscriminadamente a un joven en un parqueo en La Habana.

En las imágenes -de poco más de un minuto- no se ve que el agredido dé indicios de revelarse, ni se le ve hacer nada que justifique la brutalidad con que fue golpeado por los agentes de la PNR.


Lo más leído hoy:


De acuerdo con la denuncia -publicada en el portal noticioso La Tijera y en otros foros- la víctima de la agresión sería un albañil llamado "Maikel".

"Ayer Maikel llegó de su trabajo (es albañil) y parqueó su moto y enseguida los policías llegaron al parqueo, le pidieron sus documentos y acto seguido arremetieron a golpes contra el joven", publicó la citada fuente.

"De ahí lo llevaron para la Unidad de la PNR de Zanja, en Centro Habana, y dicen que no lo van a soltar hasta el lunes", añadió la publicación, que no ofreció detalle alguno sobre aquello de lo que estaría acusado el joven.

"Mientras estos abusos suceden en #Cuba con las personas que trabajan, la delincuencia sigue haciendo sus fechorías, muchos con el amparo de los policías", concluyó La Tijera.

Captura de Facebook/La Tijera

Las imágenes generaron una ola de indignación en redes sociales, donde numerosos usuarios condenaron la extrema violencia que aplicaron los policías involucrados.

Comentarios como "Es fácil dar golpe con el uniforme, ya sin ellos son otros 20 pesos" y "¡Qué abuso, por Dios!" reflejan la frustración popular ante lo que muchos consideran una injusticia flagrante.

La mayoría de las opiniones apuntan a la impunidad con la que actúan ciertos miembros de la policía, mientras que los verdaderos delincuentes continúan operando sin consecuencias.

Además, las críticas no solo se centran en el abuso en sí, sino también en la falta de acción contra los verdaderos causantes de la inseguridad en las calles.

Hasta el cierre de esta nota, perfiles oficialistas no se han pronunciado sobre el caso.

Preguntas Frecuentes sobre Abuso Policial en Cuba

¿Qué ocurrió en el caso de abuso policial en La Habana?

En La Habana, dos policías fueron captados en un video mientras golpeaban indiscriminadamente a un joven albañil llamado Maikel, sin que él mostrara resistencia o justificara tal brutalidad. El incidente ha generado una ola de indignación en redes sociales. Maikel fue llevado a la Unidad de la PNR de Zanja y se informó que no sería liberado hasta el lunes, sin que se detallara el motivo de su detención.

¿Cuál es la percepción sobre la policía en Cuba según los ciudadanos?

La percepción general entre los ciudadanos cubanos es negativa, debido a la frecuencia de abusos de poder y la insensibilidad mostrada en situaciones de emergencia. La policía cubana es vista como ineficaz y frecuentemente actúa con impunidad. Esto se refleja en la indignación popular en casos de abuso policial, como el ocurrido en La Habana, y la percepción de que los verdaderos delincuentes continúan operando sin consecuencias.

¿Qué otros incidentes recientes de abuso policial han sido reportados en Cuba?

Recientemente, han salido a la luz varios casos de abuso policial en Cuba. Estos incluyen agresiones a ciudadanos que solicitan atención médica urgente, detenidos en situaciones injustas y denuncias de abuso en cárceles. Por ejemplo, en Matanzas, un hombre fue golpeado por la policía mientras pedía atención médica para su esposa en estado crítico.

¿Por qué estos casos de abuso policial en Cuba generan tanta indignación?

La indignación surge porque estos casos reflejan un patrón sistémico de abuso e impunidad por parte de las fuerzas del orden en Cuba. Los ciudadanos sienten que están desprotegidos y que la policía no actúa en su beneficio, sino que abusa de su poder. Además, la inacción ante los verdaderos causantes de la inseguridad agrava la frustración popular.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada