Capturado en video: Vecinos de La Habana Vieja detienen a ladrón tras arrebato a una turista

Vecinos de La Habana Vieja capturaron a un ladrón tras arrebatarle el celular a una turista belga de 73 años. Mientras el régimen elogia la "unidad popular", la crisis y la inseguridad aumentan.


Un hombre fue detenido recientemente por vecinos del municipio Habana Vieja luego de arrebatarle el teléfono celular a una turista belga de 73 años.

El hecho quedó registrado en video de cámara de vigilancia y fue difundido este martes por el perfil de Facebook Ransel Londres, afín al Ministerio del Interior (MININT).


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Ransel Londres

Según la publicación, el incidente ocurrió en el consejo popular Catedral, donde la rápida reacción de los residentes permitió la captura del ladrón y la recuperación del celular de la víctima antes de la llegada de la policía.

"El rápido actuar de la gente del barrio permitió coger al malechor y recuperar el teléfono celular y devolvérselo a la señora. Y bueno, ya saben, llegaron los y para la estación", relató Londres en su post, donde también compartió imágenes y videos del hecho.

En su publicación, Londres enfatizó la necesidad de un enfoque integral para enfrentar estos problemas: “Para enfrentar estas tendencias negativas que existen en nuestra sociedad, se debe tener un carácter integral, con participación y control popular, que fortalece la unidad de nuestro pueblo”.

Sin embargo, oportunamente el perfil afín al régimen cubano decidió omitir el hecho de que el país atraviesa una de las mayores crisis económicas de su historia, producto de las malas decisiones de los últimos tres gobiernos, quienes les han dado “continuidad” a la pobreza y la escasez.

El portal de noticias CubaNet publicó un video del hecho, subrayando que este incidente refleja el aumento de la inseguridad en La Habana Vieja, una de las zonas más turísticas de la capital cubana.

La publicación también destacó la rápida reacción de los transeúntes, que lograron detener al delincuente antes de que escapara, así como la preocupación creciente entre residentes y visitantes ante la frecuencia de estos delitos.

Según testigos del hecho, el delincuente la derribó al suelo mientras intentaba arrebatarle su teléfono celular, lo que generó aún más indignación entre quienes presenciaron la escena y decidieron intervenir para evitar que lograra huir.

En los últimos meses, la inseguridad en Cuba ha alcanzado niveles alarmantes, con múltiples casos de robos y violencia que han generado gran preocupación entre la población.

El 24 de enero de 2025, la violencia cobró la vida de Yoandri Giménez, un joven de 21 años que fue apuñalado en Centro Habana cuando salía de su trabajo. El ataque ocurrió con la aparente intención de robarle su teléfono celular. Según testigos, el joven fue interceptado por dos individuos y, aunque logró pedir ayuda, falleció poco después en el Hospital Calixto García. Este suceso se suma a otros casos recientes que han evidenciado el incremento de los robos violentos en la capital cubana.

Días antes, el 27 de noviembre de 2024, en Santiago de Cuba, un grupo de vecinos del reparto Los Pinos decidió tomar la justicia por sus manos y capturó a un presunto ladrón. El hombre, sorprendido mientras intentaba robar, fue atado en plena vía pública mientras se esperaba la llegada de la policía. Este acto refleja la creciente desesperación de la población ante la falta de respuesta de las autoridades frente a la ola delictiva.

El 15 de noviembre de 2024, un padre cubano residente en Estados Unidos denunció con impotencia el asalto a la casa de su suegra en La Habana, donde también viven sus hijas menores de edad. Los delincuentes se llevaron dinero, electrodomésticos e incluso los libros escolares de las niñas. La policía tardó días en acudir, lo que generó indignación en la comunidad y resaltó la impunidad con la que operan los criminales en la isla.

La situación no se limita a la capital. El 4 de octubre de 2024, un cubano residente en EE.UU. ofreció 1.5 millones de pesos cubanos como recompensa por información sobre el robo ocurrido en su vivienda en Santa Clara. Los ladrones ingresaron en la madrugada y sustrajeron una cadena de oro, dinero en efectivo y otros objetos de valor. A pesar de las evidencias captadas por cámaras de seguridad, las autoridades no han logrado resolver el caso.

En las zonas rurales, la situación también es crítica. El 17 de septiembre de 2024, una residente de Baracoa, Guantánamo, denunció el robo y matanza de su caballo, un problema recurrente en la región. A pesar de las constantes denuncias, la policía no ha tomado medidas efectivas, lo que ha generado desconfianza y temor entre los campesinos.

Estos hechos evidencian la creciente inseguridad en Cuba y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades, dejando a los ciudadanos en un estado de vulnerabilidad y desprotección.

Preguntas frecuentes sobre la delincuencia y seguridad en La Habana Vieja

¿Cómo reaccionaron los vecinos de La Habana Vieja ante el robo a la turista belga?

Los vecinos de La Habana Vieja reaccionaron rápidamente al robo a la turista belga de 73 años, capturando al ladrón y recuperando el teléfono celular robado antes de que llegara la policía. Este acto de intervención ciudadana es un reflejo de la creciente participación de los residentes en la seguridad local ante la ineficacia policial percibida.

¿Qué refleja el aumento de robos en La Habana Vieja?

El aumento de robos en La Habana Vieja refleja una creciente inseguridad en una de las zonas más turísticas de la capital cubana. La crisis económica que enfrenta Cuba contribuye significativamente a este incremento, ya que la falta de recursos básicos y el desempleo empujan a más personas hacia actividades delictivas.

¿Cómo afecta la crisis económica en Cuba a la seguridad ciudadana?

La crisis económica en Cuba afecta de manera directa a la seguridad ciudadana, ya que la escasez de recursos y la pobreza en aumento han llevado a un incremento en los robos y asaltos. La desesperación económica ha generado un clima de inseguridad, afectando tanto a residentes como a turistas.

¿Cuál es la percepción de la ciudadanía sobre la eficacia de la policía en Cuba?

La percepción generalizada entre la ciudadanía cubana es que la eficacia de la policía es insuficiente para enfrentar la creciente criminalidad. La población a menudo critica la actuación policial y, en muchos casos, ha optado por tomar la justicia en sus propias manos, capturando a los delincuentes y entregándolos a las autoridades.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada