Impresionantes imágenes de inundaciones en La Habana tras fuertes lluvias

La inestabilidad atmosférica persiste, con más lluvias previstas. Se aconseja precaución.


Este martes, intensas lluvias y tormentas eléctricas azotaron el occidente de Cuba, afectando especialmente a La Habana.

Las precipitaciones provocaron inundaciones significativas en varias zonas de la capital, convirtiendo calles en ríos y dejando vehículos parcialmente sumergidos.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Lipsi Lianet Batista

Imágenes compartidas en redes sociales muestran avenidas transformadas en ríos y viviendas rodeadas por el agua.

En algunas zonas, el nivel de la inundación alcanzó más de medio metro, afectando la movilidad y causando alarma entre los residentes.

Captura de Video
Captura de Video
Captura de Video

En apenas 40 minutos de lluvia intensa, más de la mitad de La Habana resultó gravemente afectada por inundaciones, dijeron desde la agencia de medios Cuba Hoy.

Barrios como Centro Habana, Cerro y áreas cercanas al Malecón presentan altos niveles de agua acumulada.

El Instituto de Meteorología ha indicado que persiste la inestabilidad atmosférica en el occidente del país, por lo que no se descartan nuevos aguaceros en las próximas horas.

El meteorólogo cubano Raydel Ruisánchez explicó que estas condiciones meteorológicas adversas se deben a la actividad previa de un frente frío, generando chubascos y tormentas eléctricas frecuentes.

Captura de Facebook/Raydel Ruisanchez

Según Ruisánchez, "mañana, el frente que se encuentra casi estacionario en el occidente del país se trasladará hacia las provincias centrales. Este movimiento aumentará las probabilidades de lluvias, especialmente durante la tarde, con la posibilidad de que sean fuertes y estén acompañados de tormentas eléctricas".

Para el occidente, agregó que las condiciones meteorológicas tenderán a mejorar, aunque aún se esperan "chubascos aislados en la madrugada y mañana. El día se presentará fresco en esta región, con vientos provenientes del norte y marejadas en la costa norte".

Captura de Facebook/Raydel Ruisanchez

Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante posibles afectaciones adicionales.

Preguntas Frecuentes sobre las Inundaciones en La Habana tras Fuertes Lluvias

¿Qué causó las recientes inundaciones en La Habana?

Las recientes inundaciones en La Habana fueron causadas por intensas lluvias y tormentas eléctricas, que afectaron especialmente a las zonas bajas y áreas con deficiente drenaje. El mal estado del sistema de alcantarillado y la acumulación de basura también contribuyeron a empeorar la situación.

¿Cómo afecta el deficiente sistema de drenaje a las inundaciones en La Habana?

El deficiente sistema de drenaje en La Habana contribuye significativamente a las inundaciones, ya que impide el flujo adecuado del agua durante las lluvias intensas. Esto se agrava por la acumulación de basura que bloquea tragantes y alcantarillas, aumentando el riesgo de inundaciones en áreas urbanas.

¿Qué recomendaciones se han dado a los residentes ante las inundaciones en La Habana?

Se recomienda a los residentes de La Habana mantener la calma y tomar precauciones, como evitar transitar por áreas inundadas y mantenerse informados a través de los medios oficiales. También se sugiere asegurar viviendas y bienes, y colaborar con la limpieza de los sistemas de drenaje para prevenir futuras inundaciones.

¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno ante las inundaciones en La Habana?

El gobierno ha implementado medidas para mitigar el impacto de las inundaciones, tales como campañas de limpieza y la mejora del sistema de drenaje. No obstante, la efectividad de estas acciones ha sido cuestionada debido a la persistencia de los problemas de gestión de residuos y la falta de recursos para una solución a largo plazo.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada