Familia desesperada busca a cubano desaparecido en La Habana

La madre y el hermano del hombre de 44 años se encuentran desesperados ante la incertidumbre, ya que han pasado más de 24 horas sin noticias de él.

Maikel de Armas © Facebook / Google Pixel Photography Cuba / Carlos Pérez  
Maikel de Armas Foto © Facebook / Google Pixel Photography Cuba / Carlos Pérez  

Vídeos relacionados:

Una familia en La Habana vive momentos de angustia tras la desaparición de Maikel de Armas, un hombre de 44 años visto por última vez en la madrugada del lunes en el municipio Cerro, específicamente en la calle Prensa.

La noticia de su desaparición ha provocado una ola de preocupación entre sus seres queridos, que están buscando cualquier pista que les permita conocer su paradero.


Lo más leído hoy:


Maikel de Armas. Facebook / Google Pixel Photography Cuba / Carlos Pérez

La madre y el hermano de Maikel se encuentran desesperados ante la incertidumbre, ya que han pasado más de 24 horas sin noticias de él.

En un intento por obtener ayuda, el usuario Carlos Pérez, a través del grupo de Facebook "Google Pixel Photography Cuba", hizo un llamado urgente a la comunidad para que cualquier persona que pueda tener información sobre Maikel se comunique con su hermano Henry, al número +53 5 3338118.

Captura de Facebook / Google Pixel Photography Cuba / Carlos Pérez

En su mensaje, Pérez detalló que ya se ha notificado a la Policía del municipio Cerro sobre la desaparición, sin embargo, hasta el momento no se han obtenido avances en la búsqueda.

La familia teme por la seguridad de Maikel, ya que su desaparición ha sido repentina y sin explicación, lo que aumenta la angustia y el temor de que algo grave haya ocurrido.

Hasta el momento, no se tienen más detalles sobre las circunstancias que rodean el hecho, pero la familia sigue con la esperanza de que pronto reciban alguna noticia que los lleve a su paradero.

Captura de Facebook / Missoliva Vlok

La noticia ha generado un amplio eco en las redes sociales, donde los usuarios han compartido el mensaje en un esfuerzo por difundir la información y ayudar a dar con el paradero de Maikel.

La comunidad ha mostrado su apoyo, pidiendo que se haga todo lo posible para localizar al hombre desaparecido.

Preguntas frecuentes sobre desapariciones en Cuba

¿Cuál es la situación actual de Maikel de Armas, el cubano desaparecido en La Habana?

Maikel de Armas, un hombre de 44 años, está desaparecido desde la madrugada del lunes en el municipio Cerro, La Habana. Su familia, visiblemente angustiada, ha acudido a las redes sociales para difundir su desaparición y solicitar la colaboración ciudadana en su búsqueda. No hay avances en la investigación policial, lo que ha llevado a sus seres queridos a depender del apoyo de la comunidad para obtener pistas sobre su paradero.

¿Qué papel juegan las redes sociales en la búsqueda de personas desaparecidas en Cuba?

Las redes sociales se han convertido en un recurso clave para las familias cubanas que buscan a sus seres queridos desaparecidos. Ante la falta de canales oficiales eficaces y la limitada respuesta de las autoridades, plataformas como Facebook permiten a las familias difundir información rápidamente y obtener apoyo de la comunidad para localizar a las personas desaparecidas. Esta estrategia ha sido utilizada en varios casos recientes, incluyendo el de Maikel de Armas.

¿Cómo afecta la respuesta de las autoridades a las desapariciones en Cuba?

La respuesta de las autoridades cubanas ante casos de desapariciones ha sido ampliamente criticada por su ineficacia y lentitud. Muchas familias denuncian la falta de recursos y de acciones concretas por parte de la policía, lo que incrementa la angustia y desesperación de quienes buscan a sus seres queridos. Esta situación obliga a las familias a depender de la solidaridad ciudadana y de iniciativas propias para intentar resolver estos casos.

¿Cuáles son los otros casos recientes de desaparición en Cuba que han sido reportados?

Además de Maikel de Armas, hay varios casos recientes de desapariciones en Cuba, como el de Omar, un anciano con problemas de memoria que desapareció en La Habana, y el de Wilkevin Prades Tejeda, un adolescente de 17 años desaparecido en Santiago de Cuba. Estos casos ilustran un problema creciente en la isla, donde las familias dependen de las redes sociales para buscar a sus seres queridos debido a la falta de canales de apoyo oficiales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada