El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) emitió un recordatorio clave dirigido a todos los inmigrantes.
En un comunicado oficial en sus redes sociales advirtieron que cualquier cambio de dirección debe notificarse dentro de los 10 días posteriores a la mudanza. El aviso busca garantizar que los solicitantes de beneficios migratorios reciban su correspondencia sin demoras ni contratiempos.
Lo más leído hoy:
De acuerdo con USCIS, este requisito aplica a todos los extranjeros en Estados Unidos, con excepción de los titulares de visas A y G, y los visitantes bajo exención de visa.
El cambio de dirección debe realizarse directamente con USCIS, ya que actualizar la información solo con el Servicio Postal de EE. UU. (USPS) no modifica automáticamente los datos en los registros migratorios.
La agencia recomienda realizar la actualización mediante una cuenta en línea, lo que permite que el cambio sea de manera inmediata y sin necesidad de presentar el Formulario AR-11 por correo. También es posible hacer el trámite en formato físico, aunque con mayor demora y sin actualización automática en el sistema.
Nuevo requisito judicial endurece control migratorio
Este recordatorio de USCIS coincide con un fallo reciente que marca un punto de inflexión en la política migratoria del país. Un juez federal en Washington, D.C., autorizó al gobierno de Donald Trump a exigir que todas las personas sin estatus legal en Estados Unidos se registren ante USCIS.
La decisión, emitida el jueves 10 de abril por el juez Trevor Neil McFadden, entra en vigor este viernes. Todos los inmigrantes mayores de 14 años sin estatus legal deberán registrar su dirección y entregar sus huellas dactilares. Los padres o tutores legales deberán registrar a los menores de edad a su cargo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) asegura que quienes incumplan con el registro o no informen su cambio de domicilio se exponen a multas, penas de cárcel o ambas.
Advertencias de expertos y organizaciones
Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han manifestado preocupación por las implicaciones éticas y legales de esta medida, pues el sistema podría ser utilizado como herramienta para deportaciones masivas y para estigmatizar a comunidades migrantes vulnerables.
Ante este panorama, se recomienda a los inmigrantes en Estados Unidos no solo mantenerse informados, sino también cumplir rigurosamente con la actualización de su dirección ante USCIS, como parte esencial para evitar sanciones y garantizar el procesamiento de sus casos.
Preguntas frecuentes sobre los nuevos requisitos de registro para inmigrantes en EE. UU.
¿Qué deben hacer los inmigrantes al cambiar de dirección en Estados Unidos?
Todos los inmigrantes en Estados Unidos deben notificar cualquier cambio de dirección a USCIS dentro de los 10 días posteriores a la mudanza. Esto es crucial para asegurar que reciban toda la correspondencia relacionada con sus casos migratorios sin demoras. Es importante destacar que actualizar la dirección solo con el Servicio Postal de EE. UU. no es suficiente y no sustituye este requisito migratorio.
¿Quiénes están obligados a registrarse ante USCIS según la nueva normativa?
Todos los inmigrantes mayores de 14 años sin estatus legal deben registrarse ante USCIS. Además, los padres o tutores legales también deben registrar a los menores de edad bajo su cargo. Este registro es parte de un nuevo requisito judicial que endurece el control migratorio en Estados Unidos.
¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con el registro migratorio?
El incumplimiento del registro puede resultar en multas, penas de cárcel o ambas. Según el Departamento de Seguridad Nacional, no registrar la dirección o no cumplir con la entrega de huellas dactilares puede tener serias repercusiones legales para los inmigrantes en Estados Unidos.
¿Cómo deben los inmigrantes actualizar su dirección con USCIS?
La actualización de la dirección debe hacerse preferiblemente a través de una cuenta en línea de USCIS. Este método permite un cambio inmediato y evita la necesidad de enviar el Formulario AR-11 por correo, lo cual podría demorar más el proceso.
Archivado en: