
Vídeos relacionados:
El canal estatal Canal Caribe logró este martes recuperar su cuenta en YouTube tras haber sido víctima de un hackeo que afectó su presencia digital en la plataforma, donde durante varias horas se mostraron contenidos ajenos vinculados a criptomonedas.
Según informó el propio medio en su página de Facebook, la restauración se concretó siguiendo los protocolos establecidos por la plataforma para la recuperación de cuentas comprometidas. Canal Caribe denunció el intento de suplantación de identidad y la publicación de contenidos que no se corresponden con su política editorial.
Lo más leído hoy:
Durante el ataque, que se hizo evidente el lunes, la cuenta apareció renombrada como Strategy LIVE, con emisiones en directo y videos promocionales de Bitcoin, incluyendo supuestas conferencias protagonizadas por empresarios del sector cripto.
Aunque algunos videos informativos de Canal Caribe seguían disponibles, el canal fue claramente intervenido, y se especula que los atacantes podrían haber obtenido acceso mediante técnicas de phishing.
Con más de 323 mil suscriptores, el canal oficial del Sistema Informativo de la Televisión Cubana experimentó un notable crecimiento en 2024, sumando más de 111 mil nuevas suscripciones y alcanzando 19,1 millones de visualizaciones acumuladas.
En enero de 2025, según estadísticas citadas por el propio medio, registraron 729 mil 700 horas de visualización, un 108 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Tras el restablecimiento del control, Canal Caribe ya ha puesto en línea sus contenidos más recientes y llamó la atención sobre estas prácticas digitales maliciosas, que violan las normas básicas de funcionamiento de Internet y atentan contra la seguridad de medios institucionales.
Este incidente se suma a una serie de ataques similares sufridos por entidades oficiales cubanas, como el reciente hackeo de la cuenta de la Cancillería de Cuba en la red social X, utilizada temporalmente para promover contenido vinculado a criptomonedas.
A diferencia de aquel caso, este suceso no fue denunciado públicamente por las autoridades cubanas hasta la publicación realizada este martes por el propio medio afectado.
Archivado en: