Avión de Delta con 200 pasajeros se incendia en aeropuerto de Orlando sin reportes de heridos

El motor de un avión de Delta con 200 pasajeros se incendió antes de despegar en Orlando; no hubo heridos y los pasajeros fueron evacuados por rampas de emergencia.


Un avión de la aerolínea Delta Air Lines con 200 pasajeros a bordo se incendió este lunes en el Aeropuerto Internacional de Orlando (OIA), sin que hasta el momento se hayan reportado heridos, según informaron medios locales y autoridades aeroportuarias.

De acuerdo con el sitio de noticias Click Orlando, el incidente ocurrió en el vuelo 1213, que estaba programado para despegar hacia Atlanta a las 11:00 a.m. El fuego se originó en la tobera de uno de los dos motores del avión, un Airbus A330, según confirmó la propia aerolínea.


Lo más leído hoy:


Imágenes del incidente compartidas en redes sociales muestran llamas y humo saliendo del motor derecho de la aeronave. En algunos videos también se observa a los pasajeros evacuando por las rampas de emergencia mientras permanecen cerca del avión en la pista.

Delta informó que además de los pasajeros, a bordo se encontraban 10 tripulantes de cabina y 2 pilotos. La aerolínea agradeció la cooperación de los clientes y pidió disculpas por lo ocurrido, reiterando que la seguridad es su principal prioridad.

"Nuestros equipos están trabajando para trasladar a los clientes a sus destinos finales lo antes posible", añadió la compañía.

Los pasajeros fueron trasladados nuevamente al edificio terminal, donde se les proporcionaron alimentos y bebidas mientras esperan el reemplazo de la aeronave. Equipos de mantenimiento examinarán el avión afectado para determinar el alcance de los daños.

El OIA confirmó que el fuego fue contenido rápidamente y que algunos pasajeros debieron ser evacuados mediante los toboganes de emergencia.

En su cuenta oficial en X, la terminal aeroportuaria subrayó que el incendio ocurrió alrededor de las 11:06 a.m., mientras el vuelo 1213 de Delta se encontraba en la rampa, previo al despegue. Todos los pasajeros fueron evacuados con prontitud y sin incidentes.

Según el comunicado, el equipo de rescate de aeronaves y extinción de incendios actuó de inmediato para controlar la situación. Las autoridades aeroportuarias indicaron que cualquier consulta adicional debe dirigirse directamente a Delta Air Lines.

Varios perfiles y usuarios en redes sociales reportaron el incidente poco después de ocurrido. Un usuario identificado como Dylan compartió tres videos en los que se observa el momento en que el motor del avión se incendia, así como la evacuación de los pasajeros mediante rampas de emergencia en la pista del aeropuerto de Orlando.

Recientemente, múltiples incidentes aéreos han tenido lugar en Estados Unidos, elevando la preocupación pública sobre la seguridad en la aviación civil.

El 10 de abril, seis personas fallecieron, incluyendo tres menores, cuando una avioneta se estrelló contra el río Hudson, en un trágico accidente que involucró a una familia de turistas españoles.

Ese mismo día, otro hecho inusual se registró en Washington D.C., cuando un avión de American Airlines con congresistas a bordo fue impactado por otra aeronave mientras se encontraba detenido en la pista del aeropuerto Ronald Reagan.

La seguidilla de siniestros continuó el pasado miércoles, cuando un vuelo de Frontier Airlines procedente de Florida sufrió una avería en el motor durante el aterrizaje en Puerto Rico.

Aunque no se produjeron heridos, los pasajeros vivieron momentos de pánico al observar llamas saliendo de uno de los motores del avión. Las autoridades investigan aún las causas de este incidente.

Este domingo, cuatro personas murieron en Illinois cuando una avioneta colisionó con cables de alta tensión y se estrelló en una zona rural del condado de Coles.

La aeronave, una Cessna 180, se precipitó tras el impacto y quedó envuelta en llamas. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la FAA iniciaron una investigación del caso.

Ese mismo día, otro vuelo de American Airlines con destino a Miami tuvo que regresar de emergencia al aeropuerto de origen, tras detectarse un problema técnico a bordo. La rápida respuesta de la tripulación evitó un desenlace mayor, y los pasajeros fueron reubicados en otros vuelos.

Preguntas frecuentes sobre el incendio del avión de Delta en Orlando

¿Qué ocurrió con el avión de Delta en el Aeropuerto Internacional de Orlando?

Un avión de Delta Air Lines con 200 pasajeros a bordo se incendió en el Aeropuerto Internacional de Orlando. El fuego se originó en la tobera del motor derecho del avión, un Airbus A330, durante el arranque previo al despegue. Afortunadamente, no se reportaron heridos, y todos los pasajeros fueron evacuados de manera segura.

¿Cómo se manejó la evacuación del vuelo 1213 de Delta?

La evacuación del vuelo 1213 de Delta se realizó mediante toboganes de emergencia. Los pasajeros fueron trasladados rápidamente al edificio terminal, donde se les proporcionaron alimentos y bebidas mientras esperaban el reemplazo de la aeronave. El incendio fue contenido rápidamente por los equipos de emergencia del aeropuerto.

¿Qué medidas tomó Delta Air Lines tras el incidente en Orlando?

Delta Air Lines reiteró que la seguridad es su principal prioridad y agradeció la cooperación de los clientes. La aerolínea se comprometió a trasladar a los pasajeros a sus destinos finales lo antes posible y aseguró que los equipos de mantenimiento examinarán el avión afectado para determinar el alcance de los daños.

¿Hubo informes de incidentes similares recientes en otras aerolíneas?

Recientemente, se han reportado varios incidentes similares en otras aerolíneas, incluyendo un vuelo de American Airlines en Denver y un vuelo de United Airlines en Houston que también experimentaron problemas con los motores y requirieron evacuaciones de emergencia. Estos eventos han generado preocupación sobre la seguridad aérea en Estados Unidos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada