Dos aviones colisionaron parcialmente en la tarde de este jueves en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC.
Una de las aeronaves, que se encontraba en fase de rodaje -es decir, desplazándose lentamente hacia la pista para despegar- impactó contra el ala de otra que estaba estacionada y sin movimiento en una de las calles de rodaje del aeropuerto.
Lo más leído hoy:

Aunque no se registraron heridos, el incidente generó momentos de tensión a bordo, especialmente porque entre los pasajeros se encontraban varios miembros del Congreso de los Estados Unidos.
El suceso obligó a cancelar el despegue y regresar a la puerta de embarque para evaluar los daños y permitir la inspección técnica por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA).
Impacto inesperado y respuesta inmediata
El momento del choque fue descrito por varios testigos como súbito, pero sin estruendo. Un pasajero captó en video el interior de la cabina apenas minutos después del impacto, donde se escucha al piloto comunicándose con los viajeros.
“La FAA va a venir a hacer algunas inspecciones, así que por ahora nos han dicho que nos quedemos donde estamos. Esto es algo que puede tomar cinco minutos o una hora, lo siento, no puedo decírtelo ahora”, escribió.
El piloto se mostró visiblemente preocupado, aunque trató de mantener la calma a bordo mientras se activaban los protocolos de seguridad.
La cabina se mantuvo cerrada, y los pasajeros permanecieron en sus asientos durante varios minutos hasta que se autorizó el regreso del avión a la terminal.
Congresistas relatan la experiencia en tiempo real
Entre los ocupantes del avión afectado se encontraba el congresista por Nueva York, Nick LaLota, quien compartió su experiencia en redes sociales.
“Otro avión acaba de chocar contra nuestra ala. Regresamos a la puerta de embarque, pero por suerte todos estamos bien”, escribió en X.
Junto con su mensaje, difundió una imagen tomada desde su ventanilla que muestra el ala impactada.
La situación, aunque controlada, obligó a cancelar o reprogramar el itinerario de varios pasajeros.
LaLota también comentó que su colega, la congresista Grace Meng, contribuyó a calmar los ánimos de los viajeros al repartir uvas a modo de gesto solidario y relajado durante el tiempo de espera.
Otro legislador, el congresista demócrata por Nueva Jersey Josh Gottheimer, también viajaba en el avión afectado.
Además de confirmar que se encontraba ileso, utilizó la oportunidad para emitir una crítica política relacionada con la seguridad aérea.
“Mientras esperaba para despegar en la pista de DCA, otro avión impactó nuestra ala. Afortunadamente, todos estamos a salvo. Solo un recordatorio: los recientes recortes a la FAA debilitan nuestros cielos y la seguridad pública”, escribió.
Sin heridos, pero bajo inspección
Tras la colisión, ambos aviones fueron retirados de circulación para ser sometidos a inspecciones técnicas detalladas.
La FAA ha abierto una investigación preliminar para determinar las causas exactas del accidente, que podrían incluir fallos en las comunicaciones de control terrestre, errores humanos o deficiencias en el señalamiento y coordinación en tierra.
Aunque no se emitieron reportes oficiales de lesiones, el incidente fue altamente simbólico al involucrar a figuras políticas de alto perfil y al producirse en un aeropuerto que ha estado en el ojo público por cuestiones de seguridad.
Este nuevo incidente ocurre apenas tres meses después de una de las tragedias más graves en la historia reciente de la aviación estadounidense, también ocurrida en el Aeropuerto Reagan.
En enero, un avión comercial de American Airlines colisionó en el aire con un helicóptero Black Hawk del Ejército, provocando la muerte de las 67 personas a bordo de ambas aeronaves.
La colisión, que tuvo lugar durante maniobras de aproximación, fue descrita por testigos como una explosión seguida de una lluvia de escombros sobre el perímetro exterior del aeropuerto. El impacto generó una ola de conmoción en todo el país, especialmente por haberse producido en un aeropuerto tan próximo al corazón político de Estados Unidos.
Este desastre impulsó una ola de críticas contra las autoridades federales y la administración del aeropuerto, así como una revisión urgente de los protocolos de control aéreo.
La FAA y el Departamento de Defensa iniciaron investigaciones independientes, y se exigió mayor coordinación entre vuelos civiles y operaciones militares en zonas de tráfico mixto.
Desde entonces, el aeropuerto ha acumulado una serie de incidentes preocupantes: abortos de aterrizaje, reportes de errores en el control aéreo, y denuncias internas sobre tensiones en la torre de control.
De hecho, en las semanas posteriores a la tragedia de enero, dos controladores aéreos protagonizaron una pelea física dentro de la torre, lo que terminó con sangre sobre una consola de navegación.
Preguntas frecuentes sobre el incidente aéreo en Washington D.C.
¿Qué sucedió en el accidente aéreo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan?
El incidente involucró a dos aviones que colisionaron parcialmente en el aeropuerto. Una aeronave en fase de rodaje impactó contra el ala de otra que estaba estacionada. No se reportaron heridos, pero el suceso generó tensión, especialmente porque entre los pasajeros había miembros del Congreso de los Estados Unidos.
¿Quiénes eran algunos de los pasajeros a bordo del avión de American Airlines?
Entre los pasajeros se encontraban varios congresistas de Estados Unidos, como Nick LaLota y Grace Meng, quienes compartieron sus experiencias en redes sociales. Estos legisladores utilizaron sus plataformas para relatar el incidente y expresar sus opiniones sobre la seguridad aérea.
¿Qué medidas se tomaron después del accidente para garantizar la seguridad?
La Administración Federal de Aviación (FAA) abrió una investigación preliminar para determinar las causas exactas del accidente. Ambas aeronaves fueron retiradas de circulación para inspecciones técnicas detalladas.
¿Qué antecedentes de seguridad tiene el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan?
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan ha estado en el ojo público por cuestiones de seguridad. En enero de 2025, ocurrió una tragedia cuando un avión comercial colisionó con un helicóptero Black Hawk del Ejército, resultando en la muerte de 67 personas. Este incidente, junto con otros problemas de seguridad, ha generado críticas hacia las autoridades federales y la administración del aeropuerto.
Archivado en: