Defensa de Derek Rosa quiere abrir nueva teoría sobre asesinato de la cubana Irina García: Tienen otro sospechoso

La defensa de Rosa dado un giro inesperado en su estrategia legal.


La defensa de Derek Rosa, el adolescente acusado de asesinar brutalmente a su madre en Hialeah en octubre de 2023, ha dado un giro inesperado en su estrategia legal.

Los abogados están solicitando a la corte que se permita investigar a Frank Ramos, padrastro del adolescente, como posible sospechoso alternativo en el caso.


Lo más leído hoy:


Según documentos judiciales recientemente publicados, los defensores de Rosa quieren revisar los mensajes privados en redes sociales de Ramos, así como acceder a pruebas balísticas de un arma de fuego que le pertenece y fue encontrada en la escena del crimen.

Además, buscan una nueva declaración tanto de Ramos como de una persona que trabaja con él en una empresa de remolques, a raíz de una fotografía en la que ambos supuestamente intercambian vehículos. El testigo, según la defensa, negó haber reconocido la imagen.

"Los mensajes son exculpatorios porque plantean la posibilidad de una teoría alternativa, que por supuesto, incluye que el culpable no sea Derek Rosa", afirmaron los abogados en una moción presentada ante la corte.

Añadieron que "el hecho de que el padrastro tenga detalles tan específicos del incidente, a la vez que afirma no haberlo presenciado, plantea la posibilidad de que, de hecho, estuviera presente durante el incidente, o al menos lo haya visto".

¿Cómo sabía tanto Ramos?

Durante una declaración jurada, Frank Ramos fue interrogado sobre conversaciones en Facebook donde habría relatado con detalle lo que sucedió la noche del asesinato.

En esos mensajes se refirió a cómo la víctima, Irina García, habría pedido auxilio y tratado de defenderse del atacante.

La defensa cuestiona cómo Ramos pudo tener acceso a esos detalles si, como sostiene la fiscalía, se encontraba en Georgia trabajando como camionero en el momento del crimen.

"Actualmente no hay pruebas que sugieran que el testigo estuvo presente en el delito, y todas las pruebas documentales y de video disponibles muestran que se encontraba en Georgia en el momento del suceso", respondió la fiscalía estatal al oponerse a la entrega de los mensajes y registros laborales de Ramos.

En su defensa pública, Frank Ramos ha dicho que él es “otra víctima en el caso” y que no necesita dar explicaciones, subrayando que es la fiscalía quien tiene el control del proceso.

Evaluación psicológica y prórroga del juicio

Paralelamente, los abogados de Rosa han solicitado una prórroga del juicio, inicialmente previsto para junio.

Alegan que aún quedan pruebas por revisar, testigos por entrevistar y, especialmente, se necesita más tiempo para una evaluación psicológica profunda del menor.

"El incidente en sí mismo se califica como un evento traumático, independientemente de las teorías presentadas por cada parte, especialmente al tratarse del cerebro adolescente. Esto requiere una evaluación más larga y exhaustiva de lo habitual", señalaron en su petición de aplazamiento.

De momento, el juez del caso, Richard Hersch, no se ha pronunciado ni sobre el nuevo enfoque de la defensa ni sobre el aplazamiento del juicio.

Los antecedentes del caso: Un crimen que marcó a Hialeah

El 12 de octubre de 2023, Derek Rosa, de solo 13 años en ese momento, llamó al 911 desde su hogar en Hialeah para confesar que había apuñalado a su madre, Irina García, con un cuchillo de cocina.

La mujer, de 39 años, fue hallada sin vida con aproximadamente 40 heridas punzocortantes.

El caso generó una ola de conmoción en el sur de Florida, no solo por la brutalidad del crimen, sino por la edad del acusado.

Desde entonces, Rosa ha estado detenido en la cárcel para adultos del condado, en Metro West, enfrentando cargos de asesinato en primer grado.

En meses recientes, se conocieron videos de la cámara corporal de un agente de la policía de Hialeah que muestran momentos posteriores al arresto de Rosa: su traslado a la estación, su ingreso a una celda y su primer interrogatorio.

Estas imágenes han reavivado el interés del público en un caso que ha mantenido en vilo a la comunidad durante más de un año.

Preguntas frecuentes sobre el caso de Derek Rosa y el asesinato de su madre

¿Cuáles son las nuevas teorías que está explorando la defensa de Derek Rosa?

La defensa de Derek Rosa está explorando la posibilidad de que Frank Ramos, el padrastro del joven, pueda ser un sospechoso alternativo en el asesinato de Irina García. Los abogados han solicitado investigar los mensajes privados en redes sociales de Ramos y las pruebas balísticas de un arma de fuego que le pertenece, hallada en la escena del crimen.

¿Por qué la defensa de Derek Rosa ha solicitado una prórroga del juicio?

La defensa ha solicitado una prórroga del juicio debido a que aún hay pruebas por revisar y testigos por entrevistar, además de la necesidad de una evaluación psicológica más profunda del menor. Consideran que el caso requiere una investigación más exhaustiva, especialmente debido a que involucra el cerebro adolescente.

¿Cuál ha sido la respuesta de la fiscalía ante las peticiones de la defensa de Derek Rosa?

La fiscalía se ha opuesto a las peticiones de la defensa, argumentando que no hay pruebas que sugieran que Frank Ramos estuvo presente en el delito. Todas las pruebas documentales y de video disponibles indican que Ramos estaba en Georgia trabajando como camionero en el momento del crimen.

¿Cómo ha reaccionado la comunidad ante el caso de Derek Rosa?

El caso ha generado una intensa conmoción y debate en la comunidad. Algunos defienden la inocencia de Derek y abogan por una evaluación más profunda de su salud mental, mientras que otros enfatizan la gravedad del delito. La familia de Rosa ha recaudado más de 140,000 dólares para su defensa legal y ha mostrado un apoyo constante al joven.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada