
Vídeos relacionados:
Un triciclo eléctrico impactó contra un camión este jueves en el tramo comprendido entre el Barrio Obrero y la entrada de la Virgen del Camino, en La Habana.
Según reportes del usuario Luis Cola en el grupo Facebook ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!, personas heridas fueron trasladadas al Hospital Miguel Enríquez (La Benéfica), aunque aún no se ha precisado el número ni el estado de los lesionados.
Lo más leído hoy:
El testigo pidió extremar la precaución en la zona, destacando su peligrosidad habitual.
En las últimas horas, la capital cubana ha vivido múltiples accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos de la ciudad, reflejo de la grave crisis de infraestructura vial y energética que afecta al país.
Auto queda destrozado tras accidente en el puente del Cotorro
Otro hecho impactante se registró en el Puente del Cotorro, donde un vehículo particular terminó completamente destrozado, el pasado miércoles. En las imágenes difundidas por testigos se observa el automóvil volcado y presencia policial en el lugar.
Aunque inicialmente se presumió la existencia de una víctima fatal debido a un cuerpo cubierto por una tela blanca, algunos comentarios aseguraron que se trataba de un saco. Las autoridades no han confirmado aún si hubo fallecidos.
Semáforo sin funcionar causa colisión en el municipio Playa
También en La Habana, otro accidente fue provocado por el mal funcionamiento del sistema de semáforos, específicamente en la intersección de las calles 41 y 42 en el municipio Playa. Residentes denunciaron que el semáforo lleva días sin funcionar, situación agravada por los frecuentes apagones.
La colisión, que involucró al menos dos vehículos, generó solo daños materiales, pero ha reavivado el debate sobre la falta de mantenimiento de la señalización vial en medio de la crisis energética.
Estos sucesos reafirman el preocupante deterioro de las condiciones viales en la capital cubana, donde factores como el mal estado de la infraestructura, la escasa iluminación, semáforos apagados por cortes de electricidad y vehículos en mal estado, continúan cobrando víctimas.
Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito y problemas viales en Cuba
¿Qué causó el accidente del triciclo eléctrico en La Habana?
El accidente fue causado por el impacto de un triciclo eléctrico contra un camión en el tramo entre el Barrio Obrero y la entrada de la Virgen del Camino, en La Habana. Las causas exactas no han sido confirmadas, pero el deterioro de las condiciones viales en la ciudad es un factor preocupante.
¿Cómo afecta la crisis energética a la seguridad vial en La Habana?
La crisis energética provoca que muchos semáforos en La Habana no funcionen, lo que incrementa el riesgo de accidentes de tráfico. La falta de señalización adecuada y los apagones frecuentes contribuyen a crear situaciones peligrosas en las intersecciones.
¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para mejorar la situación de los semáforos?
El gobierno ha comenzado a instalar paneles solares en algunos semáforos de La Habana para mitigar los efectos de los apagones. Sin embargo, esta iniciativa es apenas un comienzo y no cubre todas las intersecciones críticas de la ciudad.
¿Cuál es la situación actual de la infraestructura vial en Cuba?
La infraestructura vial en Cuba está gravemente deteriorada, con carreteras en mal estado, señalización deficiente y un parque vehicular antiguo. Estas condiciones contribuyen significativamente a la alta tasa de accidentes en el país.
¿Qué recomendaciones se han hecho para mejorar la seguridad vial en Cuba?
Se recomienda mejorar la señalización, aumentar la regulación del uso de triciclos y vehículos en mal estado, y establecer programas educativos para conductores. Estas medidas podrían ayudar a reducir los accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras cubanas.
Archivado en: