La joven artista cubana Musteerifa ha sorprendido a sus seguidores con una versión muy personal del clásico “Bonito y sabroso”, un homenaje fresco y vibrante al legendario Benny Moré, conocido como El Bárbaro del Ritmo.
Con su estilo desenfadado y repartero, Musteerifa se apropia del emblemático tema sin perder de vista el respeto por la obra del cantante cienfueguero.
Lo más leído hoy:
El videoclip, que ya circula en redes sociales y plataformas digitales, arranca con una potente carga simbólica: Musteerifa visitando el cementerio donde descansan los restos de Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, dejando en claro el carácter emotivo y reverencial del proyecto.
Desde ese punto, el audiovisual nos traslada por calles de su natal Cienfuegos, donde la artista canta y baila junto a la conocida estatua de Benny Moré, en el Paseo del Prado en Cienfuegos.
La propuesta musical de Musteerifa respeta el estribillo original de “Bonito y sabroso”, mientras le imprime su sello urbano, fusionando la sonoridad tradicional con ritmos actuales del reparto. Este contraste estilístico resulta en una interpretación contagiosa que ha puesto a bailar a sus seguidores y ha generado comentarios positivos entre amantes de la música cubana.
“¡Hasta me ericé! Clase flow. Mis respetos, sigue así que cada vez vas a más. Bendiciones”; “Muchas felicidades Muste quedó el vídeo como nunca como para el Benny”; “Se echó el smoking de El Benny le faltó el bigotico y la mano en la oreja”; “El color que le das a la música bendiciones”; “Dios bendiga la dicha que te dio”; “Cerrando la dura en mi pueblo y que El Benny te llene de bendiciones”, comentaron internautas en las redes.
El video ha sido recibido con entusiasmo en plataformas digitales, y para muchos es un homenaje que busca conectar a las nuevas generaciones con la música de uno de los más grandes artistas cubanos de todos los tiempos.
Preguntas frecuentes sobre el homenaje de Musteerifa a Benny Moré
¿Quién es Musteerifa y por qué es conocida en la música cubana?
Musteerifa es una joven cantante cubana conocida por su estilo urbano y su capacidad para reinterpretar clásicos de la música cubana, como "Bonito y sabroso" de Benny Moré, desde una perspectiva fresca y actual. Su carisma, talento vocal y la capacidad de fusionar ritmos tradicionales con el reparto la han convertido en una figura emergente en la escena musical cubana.
¿Cómo ha sido recibido el homenaje de Musteerifa a Benny Moré?
El homenaje de Musteerifa a Benny Moré ha sido recibido con entusiasmo en plataformas digitales y redes sociales. Los seguidores han aplaudido la capacidad de Musteerifa para mantener el respeto por la obra original mientras le imprime su sello urbano, logrando conectar a las nuevas generaciones con el legado de uno de los más grandes artistas cubanos.
¿Qué elementos destacan en el videoclip de Musteerifa homenajeando a Benny Moré?
El videoclip comienza con una carga simbólica, mostrando a Musteerifa visitando el cementerio donde descansan los restos de Benny Moré, lo que subraya el carácter emotivo y reverencial del proyecto. Además, el video muestra a la artista cantando y bailando en las calles de Cienfuegos, junto a la estatua de Benny Moré en el Paseo del Prado, fusionando tradición y modernidad.
¿Cuál es la importancia de Benny Moré en la música cubana?
Benny Moré es considerado uno de los más grandes artistas cubanos de todos los tiempos, conocido como "El Bárbaro del Ritmo". Su música ha dejado una huella indeleble en la cultura cubana y ha influido a generaciones de músicos, tanto dentro como fuera de Cuba, consolidándose como un ícono de la música tradicional cubana.
Archivado en: