Roban instrumento antiguo, "único de su tipo en el país", a prestigiosa agrupación musical Ars Longa

El sacabuche, un valioso instrumento único en Cuba, fue robado de Ars Longa. Sus miembros piden su devolución, destacando su escaso valor para no especialistas y la dificultad de venderlo o usarlo.

Músico tocando el sacabuche © Facebook / Teresa Paz
Músico tocando el sacabuche Foto © Facebook / Teresa Paz

Vídeos relacionados:

La directora de la prestigiosa agrupación de música antigua Ars Longa denunció el robo un sacabuche, un instrumento musical de viento, antepasado del trombón moderno.

En una publicación de Facebook, Teresa Paz se remitió a la denuncia de una de las integrantes del conjunto musical para pedir la devolución del sacabuche, robado este jueves de un auto, y aseguró que quien desee devolverlo puede acudir a la Iglesia de Paula a dejarlo.


Lo más leído hoy:


El hurto ocurrió en la tarde del 24 de abril, según expuso Marisel González, quien toca el instrumento en Ars Longa. Para sacar el sacabuche del auto, rompieron la cerradura principal del maletero.

Captura de Facebook

"Se trata un instrumento antiguo, antecesor del trombón y único de su tipo en el país", escribió la música en redes sociales.

Otro de los miembros del conjunto, Abraham Castillo Moreno, pidió encarecidamente que regresen el sacabuche, que solo podría tocar una persona especializada en él.

Captura de Facebook

"Si no eres la persona que toca el sacabuche en Ars Longa, este instrumento no vale nada para ti. Devuélvelo. Ningún otro grupo de música antigua cubano te lo va a comprar para usarlo. Devuélvelo. Ni siquiera lo puedes usar como trombón. Devuélvelo", insistió.

De acuerdo con lo explicado por Castillo, el valor de mercado de este instrumento, después de casi 20 años de uso, es mínimo. "Además, no veo cómo lo vas a sacar del país", dijo el fagotista en su post.

Captura de Facebook

Hace apenas un año, el prestigioso trompetista cubano Manuel Machado denunció el robo de sus instrumentos musicales tras salir del Aeropuerto de La Habana.

El músico, quien ha trabajado de forma profesional en importantes agrupaciones de música cubana como Irakere, Opus 13 y Raíces Nuevas, dijo que el 9 de enero de 2024 le robaron la trompeta y un fliscorno marca Vicent Bach saliendo del aeropuerto de la capital del país.

Machado no detalló las circunstancias que rodearon el robo de sus instrumentos.

Sin embargo, consideró que "la pérdida va más allá del valor material, ya que estos instrumentos se convierten en una extensión de la persona que los toca, cargados de recuerdos y emociones".

Aunque el gobierno cubano ha asegurar intensificar la ofensiva policial y judicial para frenar el alza de delitos, corrupción e ilegalidades, en un intento de imponer un control social férreo, el aumento de la delincuencia en el país sigue imparable.

Preguntas frecuentes sobre el robo del sacabuche a Ars Longa

¿Qué es un sacabuche y por qué es importante para Ars Longa?

El sacabuche es un instrumento musical de viento, antecesor del trombón moderno, y es único de su tipo en Cuba. Para Ars Longa, representa no solo un valioso recurso musical, sino también un elemento histórico y cultural inestimable en sus representaciones de música antigua.

¿Cómo ocurrió el robo del sacabuche a Ars Longa?

El robo del sacabuche ocurrió el 24 de abril cuando los ladrones rompieron la cerradura del maletero de un auto para sustraer el instrumento. La directora Teresa Paz y otros miembros de Ars Longa han pedido su devolución a través de las redes sociales, resaltando que el sacabuche solo puede ser tocado por una persona especializada.

¿Cómo afecta la delincuencia a la vida cultural en Cuba?

La delincuencia afecta gravemente la vida cultural en Cuba al poner en riesgo objetos de valor histórico y cultural, como instrumentos musicales únicos. Estos incidentes socavan la seguridad y confianza en la capacidad de las autoridades para proteger el patrimonio cultural, lo que puede tener repercusiones en la continuidad de eventos culturales y la atracción de turismo.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada