El Parlamento Europeo se pronuncia sobre los encarcelamientos de José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Parlamento Europeo condena la detención de los opositores cubanos Ferrer y Navarro, y exige su liberación inmediata.


El Parlamento Europeo expresó este miércoles su profunda preocupación por el reciente encarcelamiento de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, ambos reconocidos activistas por los derechos humanos en la isla.

La detención se produce apenas unas semanas después de que Ferrer ofreciera un testimonio ante la Subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara, donde denunció abusos y torturas sufridos en prisiones cubanas.


Lo más leído hoy:


En un comunicado emitido este miércoles, el presidente de dicha subcomisión, el eurodiputado Mounir Satouri (Verdes, Francia), exigió la liberación inmediata e incondicional de ambos disidentes, así como garantías sobre su integridad física y la confirmación oficial de su paradero.

“Reiteramos nuestro llamado a las autoridades cubanas para que respeten los derechos fundamentales y aseguren que todos los ciudadanos puedan expresarse sin temor a represalias, incluso cuando se trate de opiniones disidentes”, subrayó Satouri.

El eurodiputado también recordó que Ferrer, líder de la organización Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), no pudo intervenir en directo en la audiencia parlamentaria del pasado 8 de abril debido a un corte eléctrico, pero logró hacer llegar un video pregrabado en el que detallaba condiciones inhumanas y torturas sufridas durante su encarcelamiento anterior.

La nueva detención de Ferrer ocurrió este martes tras un allanamiento policial en su vivienda, que también sirve como sede de UNPACU, en el reparto Altamira de Santiago de Cuba.

Al día siguiente, el régimen organizó un acto de repudio frente a su casa, donde participaron niños vestidos con uniformes escolares, acompañados de maestros y agentes de Seguridad del Estado vestidos de civil.

Los menores coreaban consignas como “¡Fidel, Fidel!” y “¡Viva la revolución!”, en un evento que ha sido duramente criticado por activistas y organizaciones de derechos humanos.

Según denunció la hermana del líder opositor, Ana Belkis Ferrer, los escolares fueron movilizados sin el consentimiento de los padres, en una práctica que ya ha sido documentada anteriormente como parte del aparato de adoctrinamiento estatal.

“Es inaceptable que se utilicen niños como herramientas de propaganda política. Esto no solo viola sus derechos, sino que refleja el grado de descomposición moral al que ha llegado el régimen”, denunció la activista en redes sociales.

José Daniel Ferrer y Félix Navarro habían sido excarcelados en enero de este año gracias a una mediación del Vaticano y del gobierno de Estados Unidos, tras permanecer detenidos desde las protestas del 11 de julio de 2021.

No obstante, las autoridades cubanas alegaron recientemente que los activistas habían incumplido las condiciones de su liberación, por lo que procedieron a revocar su libertad condicional.

La Unión Europea ha advertido que continuará monitoreando de cerca la situación en la isla y utilizará “todos los mecanismos disponibles” en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE-Cuba.

“La UE reitera su solidaridad con quienes trabajan pacíficamente por una Cuba más libre, democrática e inclusiva”, concluyó el comunicado oficial del Parlamento Europeo.

Preguntas frecuentes sobre la detención de José Daniel Ferrer y Félix Navarro

¿Por qué el Parlamento Europeo se pronunció sobre la detención de José Daniel Ferrer y Félix Navarro?

El Parlamento Europeo expresó su preocupación por el encarcelamiento de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, quienes son reconocidos activistas por los derechos humanos en Cuba. La institución exigió su liberación inmediata e incondicional y subrayó la necesidad de que las autoridades cubanas respeten los derechos fundamentales de sus ciudadanos.

¿Qué acciones ha tomado el gobierno de Estados Unidos respecto a la detención de estos activistas cubanos?

El gobierno de Estados Unidos condenó enérgicamente la detención de José Daniel Ferrer y Félix Navarro, así como el trato recibido durante su encarcelamiento. Además, reafirmó su apoyo a los defensores de los derechos humanos en Cuba y su compromiso con las libertades fundamentales en la isla.

¿Cómo ha reaccionado el régimen cubano ante las críticas internacionales sobre la detención de Ferrer y Navarro?

El régimen cubano ha justificado la detención de Ferrer y Navarro alegando que incumplieron las condiciones de su liberación, lo cual llevó a la revocación de su libertad condicional. Además, el régimen ha organizado actos de repudio y ha intensificado la represión contra sus seguidores y entorno familiar.

¿Cuál es el impacto de la detención de José Daniel Ferrer en la comunidad cubana y en su labor humanitaria?

La detención de José Daniel Ferrer afecta tanto a su activismo político como a su labor humanitaria. Ferrer había transformado la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en un centro de asistencia para personas en situación de extrema pobreza. Su arresto busca silenciar no solo su voz crítica, sino también el apoyo que brindaba a su comunidad.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada