Le preguntan a Candyman si deportarán a Chocolate MC y su respuesta sorprende: "Es su signo"

Candyman opina sobre la posible deportación de Chocolate MC tras su reciente arresto en Florida, destacando el papel del destino y la espiritualidad afrocubana en su vida. Chocolate enfrenta cargos por alteración del orden público y resistencia al arresto, mientras su historial judicial podría influir en futuras decisiones migratorias en EE. UU.


El reguetonero cubano Candyman ofreció su opinión sobre la posibilidad de que su colega Chocolate MC sea deportado de Estados Unidos, tras su más reciente arresto, ocurrido el pasado fin de semana en el estado de Florida.

Durante una entrevista con el creador de contenidos Maderale, Candyman fue interrogado directamente sobre si creía que Chocolate podría enfrentar una deportación debido a sus reiterados problemas legales en EE. UU. Su respuesta fue enfática y con un enfoque espiritual:


Lo más leído hoy:


“Yo no soy la ley de USA. Chocolate, su signo religioso dice: yo soy el Obbó. Y él está cumpliendo con su signo. Aquí nadie tiene la misma suerte. Todos vinimos a cumplir una misión aquí. Si te toca, es para que tu alma madure”.

Con estas palabras, Candyman evitó emitir un juicio legal o moral sobre la situación judicial de Chocolate, pero dejó entrever una visión personal basada en el destino y la espiritualidad afrocubana.

La reacción de Candyman llega pocos días después de que Chocolate MC, cuyo nombre real es Yosvanis Sierra Hernández, fuera arrestado el pasado sábado por las autoridades de Miami-Dade.

Según documentos judiciales, enfrenta cargos relacionados con alteración del orden público y resistencia al arresto sin violencia.

En una declaración publicada desde la cárcel y dirigida a sus seguidores, el polémico reguetonero se describió como víctima de un malentendido y defendió su postura diciendo: “Jefecita, soy un delincuente”, en una aparente mezcla de ironía y reafirmación de su imagen de “chico malo” del género urbano. Lee más sobre su arresto aquí.

Chocolate MC ha sido detenido en múltiples ocasiones desde que emigró a Estados Unidos. Aunque hasta ahora ha logrado evitar la deportación, su historial judicial podría jugar un papel en futuras decisiones migratorias.

Mientras tanto, figuras del reguetón cubano como Candyman prefieren dejar el destino en manos de la espiritualidad y del sistema legal estadounidense.

Preguntas frecuentes sobre la situación legal de Chocolate MC

¿Por qué Chocolate MC podría ser deportado de Estados Unidos?

Chocolate MC enfrenta múltiples cargos legales en Estados Unidos, incluidos asalto, posesión de drogas y amenazas de asesinato. Su historial delictivo y las órdenes de arresto activas en varios condados de Florida y Texas aumentan el riesgo de deportación a Cuba.

¿Cuáles son los cargos actuales contra Chocolate MC?

Chocolate MC enfrenta cargos como robo en una habitación de hotel, posesión de sustancias controladas (crack), y amenazas de asesinato, entre otros. Estos cargos han sido presentados en el condado de Miami-Dade, donde fue arrestado recientemente.

¿Ha reaccionado Chocolate MC a su reciente arresto?

Chocolate MC ha mantenido una postura desafiante y burlona frente a su situación legal, incluso retando a las autoridades a arrestarlo. Desde la cárcel, ha declarado ser víctima de un malentendido y ha defendido su imagen de "chico malo" del reguetón.

¿Qué dice Candyman sobre la posible deportación de Chocolate MC?

Candyman, otro reguetonero cubano, ha evitado emitir un juicio legal sobre la situación de Chocolate MC, optando por una perspectiva espiritual que sugiere que el destino de Chocolate está en manos de fuerzas mayores y del sistema legal estadounidense.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Yare Grau

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada