Un joven cubano de apenas 21 años fue asesinado el viernes en el reparto Latinoamericano, conocido popularmente como Jabaquito, en la ciudad de Bayamo, Granma.
El hecho ha conmocionado profundamente a la comunidad local, no solo por la violencia del acto, sino también por la intensa reacción de familiares y vecinos que, cegados por el dolor, intentaron hacer justicia por mano propia.
La víctima, identificada como Jesús Bejerano, apodado cariñosamente como Chu por amigos y conocidos, falleció de manera instantánea tras recibir una puñalada durante un altercado con otro individuo.
Según dio a conocer en el grupo de Facebook "Revolico Las Caobas Bayamo" la página "Portal del Ciudadano Granma", el ataque ocurrió debido a "un problema con otra persona" que escaló de manera trágica.
Con anterioridad, el usuario Alex Torres reveló que el presunto agresor fue detenido por la Policía y trasladado al hospital.
Lo más leído hoy:
Pero lo que debía ser un procedimiento rutinario se convirtió en un momento de alta tensión: los familiares del joven asesinado lo esperaron a la entrada del centro de salud e intentaron lincharlo.
"Se le lanzaron encima a la patrulla con el objetivo de lincharlo debido a su dolor. La Policía tuvo que actuar rápidamente y pidiendo vía se lo tuvieron que llevar urgente", escribió Torres en su perfil, donde compartió un video en el que se ve la patrulla alejándose del lugar a toda velocidad.
"Que Dios se apiade de nosotros debido a la violencia que se viviendo hoy en día en las calles de Bayamo", agregó.
El crimen ha generado una ola de indignación y preocupación en la ciudad oriental, donde en los últimos meses se han reportado varios hechos violentos, sobre todo entre jóvenes.
Para muchos residentes, lo ocurrido con Jesús Bejerano es un reflejo del clima de tensión, frustración y desamparo social que se vive en barrios como Jabaquito, donde escasean oportunidades y se agravan los conflictos.
Las autoridades no han ofrecido aún una versión oficial ni detalles sobre el presunto agresor, que permanece bajo custodia.
Tampoco se conoce sobre si el crimen fue resultado de un conflicto previo, un ajuste de cuentas o un hecho espontáneo. Lo que sí se sabe, de acuerdo con comentarios de residentes en redes sociales, es que el atacante y la víctima se conocían previamente.
Mientras tanto, amigos y familiares de Jesús Bejerano se han volcado a las redes para rendirle homenaje. En medio de la rabia y la impotencia, lo único que une a todos es el clamor de justicia y el deseo de que hechos así no se repitan.
La violencia urbana sigue siendo una preocupación creciente para muchas comunidades cubanas, y lo ocurrido en Jabaquito es, tristemente, un nuevo llamado de atención a las autoridades y a la sociedad sobre los peligros de la descomposición social y la falta de mecanismos efectivos para resolver conflictos antes de que lleguen a lo irreparable.
Preguntas Frecuentes sobre el Aumento de la Violencia en Cuba
¿Qué ocurrió con Jesús Bejerano en Bayamo?
Jesús Bejerano, un joven de 21 años, fue asesinado de una puñalada en el pecho durante un altercado en la vía pública en Bayamo. El trágico suceso provocó una fuerte reacción de los familiares, quienes intentaron linchar al presunto agresor cuando fue llevado al hospital por la policía.
¿Cuál es la situación actual de la violencia en Cuba?
La violencia en Cuba ha aumentado de manera alarmante, con diversos incidentes de asesinatos en diferentes provincias. Casos como el de Jesús Bejerano en Bayamo reflejan un clima de creciente inseguridad y descomposición social. Los ciudadanos han expresado su preocupación por la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades para controlar la delincuencia.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad ante estos incidentes violentos?
La comunidad ha reaccionado con conmoción e indignación ante los repetidos actos de violencia. En el caso de Jesús Bejerano, familiares y vecinos intentaron tomar justicia por mano propia. En general, hay un clamor por justicia y un llamado a las autoridades para que tomen medidas más efectivas contra la delincuencia.
¿Qué papel juegan las redes sociales en estos eventos violentos en Cuba?
Las redes sociales se han convertido en una plataforma clave para informar y expresar indignación sobre los actos de violencia en Cuba. A menudo, son las primeras en difundir noticias sobre crímenes, como el asesinato de Jesús Bejerano, y sirven como espacio para que la comunidad exija justicia y cuente sus versiones de los hechos.
Archivado en: