El nuevo Papa León XIV, elegido este jueves como el 267º Pontífice de la Iglesia Católica, incluyó en su primera aparición pública como Sumo Pontífice un mensaje en español.
Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, se dirigió a los fieles congregados y a millones de personas que seguían el evento a través de medios de comunicación y plataformas digitales.
Lo más leído hoy:
“Un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia de Jesucristo”, ha dicho el Pontífice, que tiene también la nacionalidad peruana.
El mensaje en español fue recibido con entusiasmo por los fieles hispanohablantes, quienes vieron en este gesto una señal de cercanía y reconocimiento a la comunidad católica de habla hispana, una de las más grandes y dinámicas dentro de la Iglesia.
Además, destacó el legado de su antecesor, Francisco, al que dio las gracias, y aseguró que “Dios nos ama a todos incondicionalmente”, informó la agencia EFE.
“Aún mantenemos en nuestros oídos, aquella tenue, pero siempre valiente voz del papa Francisco bendiciendo en Roma”, señaló.
De 69 años, Prevost, de nacionalidad estadounidense, es visto como una oportunidad en este momento, debido al presidente Donald Trump en la Casa Blanca, lo que es interpretado como una toma de postura de la Iglesia ante el mapa político mundial, para buscar un interlocutor con Washington.
En ese sentido, el mandatario estadounidense reaccionó emocionado a la elección de los 133 cardinales en el Vaticano. “Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy importante!", escribió en su red social Truth Social.
Prevost es miembro de la Orden de los Agustinos, una comunidad religiosa que sigue la Regla de San Agustín, centrada en la vida comunitaria, la oración y el servicio a los más necesitados.
Su ascendencia en la jerarquía católica se consolidó cuando fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los departamentos más influyentes de la Curia romana.
Desde esa posición, participó en la selección y nombramiento de obispos alrededor del mundo, demostrando un estilo administrativo riguroso y un marcado compromiso con la evangelización social.
Numerosos han sido los mensajes de líderes internacionales que han deseado éxitos en el pontificado a León XIV.
Preguntas frecuentes sobre el Papa León XIV y su elección
¿Quién es el nuevo Papa León XIV?
El nuevo Papa León XIV es Robert Francis Prevost, un cardenal estadounidense de 69 años, quien fue elegido como el 267º Pontífice de la Iglesia Católica. Es el primer Papa nacido en Estados Unidos y también posee la ciudadanía peruana debido a su larga trayectoria en Perú, donde desempeñó importantes funciones pastorales.
¿Por qué el Papa León XIV pronunció un mensaje en español en su primera aparición?
El Papa León XIV incluyó un mensaje en español para saludar a su diócesis de Chiclayo en Perú. Este gesto fue una demostración de cercanía y reconocimiento a la comunidad católica hispanohablante, una de las más grandes y dinámicas dentro de la Iglesia.
¿Qué reacciones internacionales ha provocado la elección del Papa León XIV?
La elección del Papa León XIV ha generado entusiasmo en Estados Unidos, con el presidente Donald Trump expresando su emoción y deseo de encontrarse con él. Además, líderes internacionales han enviado mensajes de felicitación, considerando el nombramiento como una oportunidad para la Iglesia en el contexto político mundial actual.
¿Cuál es la relevancia de la orden agustiniana a la que pertenece el Papa León XIV?
El Papa León XIV es miembro de la Orden de los Agustinos, una comunidad religiosa que sigue la Regla de San Agustín, enfocada en la vida comunitaria, la oración y el servicio a los más necesitados. Su pertenencia a esta orden refuerza su compromiso con la evangelización social y el servicio a los demás.
Archivado en: