Madre cubana varada en México con cáncer pide visa humanitaria para reunirse con su esposo en EE. UU.

Daelmis Nodarse, madre cubana con cáncer y varada en México, busca visa humanitaria para unirse a su esposo en EE. UU. La familia enfrenta dificultades por el cierre del programa CBP One.


Daelmis Nodarse Álvarez, una madre cubana de tres niñas, lucha contra el cáncer mientras permanece varada en México. Su esperanza es lograr una visa humanitaria para tratarse en Estados Unidos, donde reside su esposo, Joel Pérez, desde hace cuatro años.

La familia quedó atrapada en un limbo migratorio tras el cierre del programa CBP One, y ahora enfrenta una dura batalla por la vida y la reunificación familiar.


Lo más leído hoy:


La historia de Daelmis es la de miles de cubanos que, en busca de libertad y mejores condiciones de vida, han emprendido un viaje riesgoso hacia la frontera sur de Estados Unidos. En su caso, el sueño de reencontrarse con su esposo se convirtió en una pesadilla tras ser diagnosticada recientemente con un carcinoma en el brazo.

"Esto es una incertidumbre, donde no sabes qué puede pasar el día de mañana cuando despiertes", dijo entre lágrimas en entrevista a Univisión Noticias. La cubana no puede costear un tratamiento adecuado en México ni dejar solas a sus hijas, de 6, 9 y 14 años.

Una familia dividida por la política y la enfermedad

Joel Pérez, su esposo, vive en Miami desde 2021, cuando se vio forzado a abandonar la isla por motivos políticos.

"Hace cinco años que no las abrazo. Las veo a través de una cámara, pero eso no es lo mismo. Ellas me necesitan", declaró Pérez, quien aseguró haber sido perseguido por la Seguridad del Estado debido a sus ideas contrarias al régimen cubano.

Desde su llegada a Estados Unidos, ha trabajado incansablemente para reunir a su familia. Logró ahorrar el dinero necesario para que su esposa e hijas emprendieran el viaje hacia la frontera mexicana. Tenían una cita programada a través de la aplicación CBP One, pero su esperanza se desmoronó tras la investidura de Donald Trump.

Una petición desesperada

La situación de Daelmis se ha vuelto crítica. Sin acceso a atención médica adecuada en México y con el temor constante de una deportación a Cuba, su única salida es obtener una visa humanitaria que le permita ingresar a Estados Unidos, donde su esposo se compromete a cubrir todos los gastos médicos y personales de la familia.

"Lo pago todo. En el contexto actual, un retorno a la isla o una deportación, significan ir a prisión. Por favor, ayúdenme, ayuden a una familia que ha sido maltratada por el gobierno dictatorial que existe en Cuba", imploró Joel Pérez.

El caso de esta familia cubana es un llamado a la compasión y a la acción humanitaria, en medio de un escenario migratorio cada vez más incierto para quienes huyen del autoritarismo y buscan una vida digna y en libertad en Estados Unidos.

Preguntas frecuentes sobre el caso de Daelmis Nodarse y la crisis migratoria cubana

¿Quién es Daelmis Nodarse y por qué está varada en México?

Daelmis Nodarse es una madre cubana varada en México junto a sus tres hijas debido al cierre del programa CBP One, que les impedía reunirse con su esposo en Estados Unidos. Daelmis enfrenta un diagnóstico de cáncer y busca una visa humanitaria para obtener tratamiento médico en EE. UU. y reunificarse con su familia.

¿Por qué Daelmis Nodarse no puede regresar a Cuba?

Daelmis Nodarse se enfrenta al riesgo de ser encarcelada si es deportada a Cuba, debido al historial político de su esposo, quien fue perseguido por el régimen cubano. La situación en Cuba y el miedo a represalias políticas hacen que regresar no sea una opción viable para ella y su familia.

¿Qué es el programa CBP One y por qué fue cerrado?

El programa CBP One era una aplicación que permitía a los migrantes agendar citas en puertos de entrada oficiales a EE. UU. Fue cerrado tras la implementación de nuevas medidas migratorias por la administración de Donald Trump. Este cierre dejó a muchos migrantes, como Daelmis y su familia, en un limbo migratorio sin opciones claras para avanzar legalmente hacia Estados Unidos.

¿Cuál es la situación actual de los migrantes cubanos en la frontera entre México y Estados Unidos?

La situación es crítica y está marcada por incertidumbre y limitaciones legales. Muchos cubanos, como Daelmis y su familia, están atrapados en la frontera, esperando una resolución legal tras el cierre de programas como CBP One. La recomendación de expertos es no cruzar ilegalmente la frontera, ya que podrían ser detenidos y deportados rápidamente.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada