Tras robarle dos veces en Cuba, turista graba desagradable situación en las calles de La Habana: "No se lo deseo a nadie, por acá no vuelvo ni loco"

Un turista colombiano denuncia robos y acoso en La Habana, reflejando la inseguridad en zonas turísticas. Su video viral en TikTok destaca el deterioro de la seguridad para visitantes en Cuba.


Un turista colombiano que visita Cuba denunció públicamente en TikTok que ha sido víctima de robos en dos ocasiones desde su llegada al país y mostró en video cómo lo seguían por las calles de La Habana, en un ambiente que describió como hostil e inseguro.

“Ayer nos robaron en la calle y ayer nos siguieron por varias cuadras”, relató en un video que publicó en su cuenta de TikTok @jhon_correa_coach.


Lo más leído hoy:


“Me encuentro en La Habana. Cada vez que usted sale, la gente los sigue, le pide plata. Allá hay un hombre que nos está siguiendo, mírenlo, allá está, el de blanco. Ese tipo nos sigue a donde vayamos”, agregó mientras grababa a un presunto acosador desde la vía pública.

Visiblemente molesto, el turista aseguró que ha vivido una experiencia muy desagradable durante su estancia en la capital cubana. “Nos han robado dos veces desde que llegamos acá, se los juro. No se lo deseo a nadie. Por acá no vuelvo ni loco”, expresó indignado.

El video, que rápidamente se ha vuelto viral, refleja el deterioro de las condiciones de seguridad ciudadana en zonas frecuentadas por extranjeros.

Aunque no se especifican detalles de cómo ocurrieron los robos ni si se presentaron denuncias formales ante las autoridades, el testimonio pone en evidencia el creciente malestar de visitantes que llegan a Cuba en busca de descanso y se encuentran con situaciones que empañan su viaje.

Las calles de La Habana, especialmente en áreas turísticas, han sido objeto de reiteradas quejas por parte de viajeros que aseguran haber sido acosados por personas que solicitan dinero de manera insistente o que incluso incurren en robos.

Preguntas frecuentes sobre la inseguridad y el turismo en Cuba

¿Es seguro viajar a La Habana como turista?

La seguridad para turistas en La Habana ha sido cuestionada debido a incidentes recientes de robos y asaltos, como el testimonio de un turista colombiano que denunció haber sido robado dos veces y seguido por personas en la calle. Además, otros casos de asaltos violentos a turistas han generado preocupación sobre la seguridad en la capital cubana.

¿Cuáles son las principales amenazas para los turistas en Cuba?

Las principales amenazas para los turistas en Cuba incluyen robos, asaltos y estafas. Testimonios recientes han destacado casos de robos en las calles de La Habana, así como estafas comunes como el cambio de divisas en la calle y la venta de productos falsificados. La falta de respuesta por parte de las autoridades también es un problema recurrente.

¿Cómo ha impactado la inseguridad en el turismo en Cuba?

La creciente inseguridad ha afectado negativamente al turismo en Cuba. Incidentes de violencia y robos han disuadido a muchos turistas de visitar la isla, lo que se refleja en la baja afluencia de visitantes en destinos turísticos como Varadero. Las críticas a la falta de infraestructura adecuada y la percepción de inseguridad están dañando la imagen del país como destino turístico seguro.

¿Qué medidas pueden tomar los turistas para protegerse en Cuba?

Los turistas pueden tomar varias medidas de precaución para protegerse en Cuba. Se recomienda utilizar taxis oficiales, evitar llevar grandes sumas de dinero en efectivo, no aceptar cambios de divisas en la calle, y estar atentos a su entorno. También es aconsejable tener cuidado con las recomendaciones de extraños sobre restaurantes o tiendas, ya que podrían estar asociados a estafas.

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada