Español que se mudó a Cuba tras sufrir un derrame cumple un mes en la isla: "Pase lo que pase no me voy a arrepentir"

"La vida me dio una segunda oportunidad y decidí dejarlo todo para mudarme a la isla de los apagones para hacer mi propia música"


El artista español Wayota OD, conocido por mudarse a Cuba en medio de una crisis energética y social, ha compartido un nuevo video desde La Habana donde afirma que, tras un mes de estancia en la isla, no se arrepiente de su decisión.

“Decidí dejarlo todo para mudarme a la isla de los apagones”, dijo en su cuenta de TikTok (@wayota.od), donde relató cómo tras un derrame cerebral, optó por comenzar una nueva etapa en Cuba con el objetivo de grabar un álbum musical.


Lo más leído hoy:


Según cuenta, su recuperación física lo llevó a replantearse su vida y apostar por un cambio radical. “No sé qué pasará mañana porque está fuera de mi control, pero pase lo que pase no me voy a arrepentir”, expresó, mientras mostraba escenas de su día a día en Cuba y celebraba haber terminado su disco.

Reacciones divididas: empatía, críticas y dudas

En redes sociales, el testimonio generó una ola de reacciones. En TikTok, donde acumula miles de seguidores, muchos destacaron su coraje. “Eres un valiente, lo que les falta a muchos que critican desde sus sofás”, comentó una usuaria. “Adelante amigo, suerte”, escribió otro.

Sin embargo, no faltaron las voces críticas, que pusieron el foco en su situación económica y las condiciones que hacen posible su estancia en la isla. “¿Vives con la paga que te da el gobierno español?”, cuestionó una internauta. Otro escribió: “Con el subsidio español podría vivir en Cuba, lo cual no podría hacer un cubano”.

Algunos expresaron escepticismo sobre sus motivos. “Este ya era socialista antes de irse a Cuba. Al menos ha hecho lo que deberían hacer todos los pro Fidel que viven en España”, comentó un usuario. Otros, sin ironía, le desearon éxito: “Ojalá te vaya bonito y puedas grabar el álbum. Cuba musicalmente es una maravilla”.

En Instagram, donde compartió el mismo video días antes, los mensajes oscilaron entre bromas sobre los apagones, observaciones sobre su acento, y reflexiones más espirituales: “Cristo te dio una oportunidad de vida”, le escribió un seguidor. “Todos tenemos luz siempre… en nuestro interior”, señaló otro.

Una historia que continúa: de los apagones a una estafa

La historia de Wayota OD ya había captado la atención mediática el pasado abril, cuando se supo de su llegada a la isla en medio de un apagón de 48 horas. En ese momento, aseguró que su mayor preocupación había sido la comida que compró recién llegado, y aprovechó la falta de electricidad para dedicarse al dibujo.

Poco después, denunció en redes sociales haber sido víctima de una estafa tras una salida nocturna, donde una mujer le robó dinero y pertenencias. El caso provocó numerosas reacciones y alertas sobre los riesgos de confiar demasiado pronto en un entorno desconocido.

A pesar de los desafíos, el joven español ha mantenido su discurso positivo y sigue defendiendo su decisión de vivir en Cuba como un acto de reconstrucción personal y exploración artística.

En medio del éxodo, una historia contracorriente

Mientras miles de cubanos continúan abandonando la isla, la historia de Wayota OD representa una narrativa poco común: la de un extranjero que llega voluntariamente a un país sumido en crisis. Su historia despierta interés, críticas, empatía y no poca polémica.

Para algunos es una muestra de valentía; para otros, una fantasía insostenible. Mientras tanto, él sigue documentando su día a día y su evolución artística, decidido a grabar en Cuba el disco que marque su nuevo comienzo.

Preguntas frecuentes sobre la experiencia de Wayota OD en Cuba

¿Por qué Wayota OD decidió mudarse a Cuba?

Wayota OD decidió mudarse a Cuba tras sufrir un derrame cerebral y replantearse su vida. Su objetivo principal es grabar un álbum musical en la isla, aprovechando la rica cultura musical cubana para inspirarse y comenzar una nueva etapa personal y artística.

¿Cómo ha sido la experiencia de Wayota OD en Cuba hasta ahora?

En su primer mes en Cuba, Wayota OD ha enfrentado desafíos como apagones y una estafa, pero mantiene una actitud positiva y no se arrepiente de su decisión. Ha terminado de grabar su disco y sigue documentando su experiencia diaria en redes sociales.

¿Qué reacciones ha generado la decisión de Wayota OD en redes sociales?

La decisión de Wayota OD ha generado reacciones mixtas en redes sociales. Algunos lo aplauden por su valentía y determinación, mientras que otros critican su decisión, cuestionando la viabilidad económica y realista de vivir en Cuba bajo las actuales condiciones del país.

¿Qué desafíos específicos ha enfrentado Wayota OD en Cuba?

Wayota OD ha enfrentado desafíos significativos como apagones prolongados desde su llegada, y ha sido víctima de una estafa durante una salida nocturna. Estos incidentes resaltan las dificultades cotidianas de vivir en Cuba, aunque él sigue decidido a perseguir su propósito musical.

¿Cuál es la visión de Wayota OD sobre su futuro en Cuba?

Wayota OD mantiene una visión optimista sobre su futuro en Cuba. A pesar de los desafíos, cree que su estancia en la isla representa un acto de reconstrucción personal y exploración artística, y está decidido a aprovechar al máximo esta experiencia única.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada