¿Qué pasó con el ataúd? Crece la polémica por sepelio de joven cubana repatriada desde EE.UU.

La repatriación a Cuba del cuerpo de Yannelis Casales, víctima de feminicidio en EE. UU., ha desatado una fuerte controversia tras la misteriosa retirada del ataúd original, adquirido con donaciones.


El sepelio de Yannelis de la Caridad Casales Antón, una joven cubana de 30 años asesinada por su pareja en Jacksonville, Florida, ha quedado envuelto en una creciente controversia no solo por la tragedia que marcó su muerte, sino por lo que ha sido denunciado como una falta de respeto en el trato a su cuerpo y al ataúd en el que fue repatriada desde Estados Unidos.

El hecho que ha desatado la indignación tiene como eje el destino del féretro original, adquirido con el dinero de una campaña en GoFundMe. El ataúd, con el que Yannelis fue velada tras su llegada a Santiago, finalmente no se utilizó para el entierro.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Yosmany Mayeta Labrada

Según denuncias publicadas por el comunicador independiente Yosmany Mayeta, la administración de la funeraria alegó que el sarcófago "no cabía" en las bóvedas disponibles, por lo que el cuerpo fue transferido a una caja fúnebre nacional.

Un video compartido por Mayeta muestra a varios hombres subiendo la caja vacía a un camión, sin que hasta ahora se haya informado a dónde fue llevada ni con qué fin. La escena ha encendido las redes.

Una fuente anónima contactada por el comunicador aseguró que “a ella la velaron en su caja, pero la administración de la funeraria no quiso enterrarla con esa caja. Muchas excusas. Y al final, alguien se quedó con ella. Aquí están las imágenes de cuando se la llevaban vacía a algún lugar”.

La indignación popular no se ha hecho esperar. En redes sociales, cubanos dentro y fuera del país han reaccionado con furia y sarcasmo ante lo que muchos consideran un acto de despojo en un momento de dolor. Los comentarios, aunque especulativos, reflejan un malestar profundo:

“¡Qué falta de respeto! Bueno, nada me asombra ya, en Cuba hemos visto de todo”.

“Como los ataúdes de aquí ahora son de cartón, seguro alguien pensó en guardarlo para usarlo como baúl. Como hacían nuestros abuelos”.

“Eso es un negocio. Si ya ella estaba en su caja y podía descansar, ¿cómo no la van a enterrar así? ¿Era de adorno acaso?”

“Esa caja con tanto sacrificio la compraron y este gobierno corrupto no se la queda. ¡La desarmo y la convierto en mesa!”

Las reacciones van desde la denuncia política hasta el uso del humor negro como mecanismo para procesar lo absurdo. Algunas personas incluso plantean que, de haber estado en el lugar, no habrían permitido la sustitución del féretro.

“Automáticamente acomodo a mi familiar en la caja por la que luchamos. Si no cabe, alguien presta bóveda. ¡Pero no se la doy, me matan primero!”

El hecho no ocurre en el vacío. Santiago de Cuba ha sido epicentro de una crisis funeraria documentada desde hace años, esto ha obligado a las funerarias a improvisar con féretros de baja calidad o a reutilizar materiales.

En algunas ocasiones, se llegó a reportar la presencia de hasta 29 fallecidos en un solo día en la funeraria principal, con cuerpos ubicados en pasillos y sin condiciones dignas para el velorio. Las quejas ciudadanas se acumulan en un contexto de escasez crónica y falta de inversión en servicios básicos.

Este contexto agrava aún más la percepción ciudadana sobre lo ocurrido con la caja de Yannelis, dando fuerza a teorías sobre su posible reutilización o destino irregular.

Yannelis Casales fue asesinada el 30 de marzo por su pareja, Carlos Yordanis Aldana, de 38 años, quien fue arrestado en el lugar del crimen. El caso generó conmoción entre la comunidad cubana en Florida y en la isla.

Tras un esfuerzo colectivo, sus allegados lograron repatriarla a Cuba para darle sepultura, pero el proceso terminó empañado por sospechas, desinformación y dolor.

Lo que debió ser un acto de cierre y duelo para la familia se ha transformado en un escándalo público. Hasta ahora, no hay una versión oficial que explique qué ocurrió con el ataúd ni por qué no se permitió su uso. El silencio institucional solo ha alimentado las teorías sobre su destino y sobre las prácticas irregulares en servicios funerarios del país.

Mientras tanto, Yannelis fue sepultada en el Cementerio Santa Ifigenia, pero el respeto por su memoria, el esfuerzo de quienes financiaron su repatriación y la dignidad del duelo de sus allegados siguen siendo tema de debate y reclamo público.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada