Detienen a una inmigrante al solicitar la ciudadanía estadounidense en Tampa

Una inmigrante con residencia legal fue arrestada en Tampa al solicitar la ciudadanía. Se incrementan los controles de USCIS, reflejando la política más estricta de la agencia.

Inmigrante ilegal detenida en Miami (imagen de referencia) © HSI Miami
Inmigrante ilegal detenida en Miami (imagen de referencia) Foto © HSI Miami

Vídeos relacionados:

Una inmigrante fue arrestada en las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en Tampa tras acudir a solicitar la ciudadanía estadounidense.

Al realizar los controles de seguridad de rutina, las autoridades detectaron que la mujer tenía una orden de arresto pendiente, por lo que se procedió de inmediato a su detención.


Lo más leído hoy:


El incidente ocurrió esta semana y fue informado por USCIS a través de sus redes sociales.

La agencia federal dijo que al identificar la alerta en el sistema notificaron al Departamento del Sheriff del Condado de Hillsborough, cuyos agentes arrestaron a la solicitante en el mismo lugar.

“La ciudadanía estadounidense es un privilegio, y bajo el liderazgo de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no hay refugio para los criminales”, publicó el USCIS en un mensaje en redes sociales.

La mujer residencia legal, pero no superó los controles

De acuerdo con el periodista Mario J. Pentón, la inmigrante tenía una Green Card vigente, lo cual le permitía residir de forma legal en Estados Unidos.

Sin embargo, el proceso para acceder a la ciudadanía implica una verificación exhaustiva de antecedentes penales, lo que condujo a la identificación de la orden de arresto activa y, consecuentemente, al rechazo de su solicitud para la ciudadanía y a su posterior arresto.

Este caso no es aislado. Forma parte de una estrategia más estricta adoptada por USCIS, que ha incrementado la rigurosidad en los procesos migratorios.

Preguntas frecuentes sobre la detención de inmigrantes en Estados Unidos

¿Por qué fue detenida la inmigrante al solicitar la ciudadanía estadounidense en Tampa?

La inmigrante fue detenida porque tenía una orden de arresto pendiente, que fue detectada durante los controles de seguridad de rutina al solicitar la ciudadanía. Aunque tenía residencia legal en Estados Unidos, su solicitud de ciudadanía fue rechazada debido a esta orden de arresto.

¿Qué implica el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump?

El endurecimiento de las políticas migratorias ha resultado en un aumento significativo de deportaciones y en una fiscalización más estricta de los procesos migratorios. USCIS y ICE han intensificado sus controles, con un enfoque en identificar y deportar a inmigrantes con antecedentes penales o con órdenes pendientes, afectando tanto a aquellos en procesos de ciudadanía como a los que poseen documentos de supervisión como el I-220A.

¿Qué es el formulario I-220A y cómo afecta a los inmigrantes en Estados Unidos?

El formulario I-220A es una "Orden de Libertad Bajo Palabra" que permite la liberación de individuos bajo ciertas condiciones, como presentarse a audiencias migratorias y no violar leyes. Sin embargo, este estatus no otorga beneficios migratorios, lo que deja a los beneficiarios en una situación legal incierta y sin elegibilidad para ajustar su estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano.

¿Cómo están afectando los operativos de ICE a las comunidades de inmigrantes en Florida?

Los operativos de ICE están generando miedo e incertidumbre entre las comunidades de inmigrantes en Florida. Estos operativos, que a menudo resultan en detenciones sorpresivas durante citas rutinarias con inmigración, están separando familias y afectando la disponibilidad de mano de obra en sectores esenciales, agravando la situación social y económica en la región.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada